Logotipo librería Marcial Pons
La coautoría y la complicidad (necesaria) en Derecho penal

La coautoría y la complicidad (necesaria) en Derecho penal

  • ISBN: 9789915650098
  • Editorial: Editorial B de f
  • Lugar de la edición: Montevideo. Uruguay
  • Colección: Maestros del Derecho Penal
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 410
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
47,84 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La presente obra se publicó en 1998 en la editorial Comares de Granada, en la Colección Estudios de Derecho Penal y Criminología (n° 6), que iniciara, dirigiera y dirige el Prof. Carlos Romeo Casabona, al que quiero agradecerle nuevamente junto al director de la editorial que aceptaran publicarla. Esta obra significaba ya la publicación de mi tercera monografía que, en esencia, constituía el trabajo que había presentado como segundo ejercicio a la oposición de la plaza de Profesores Titular de Derecho Penal convocada por la Universidad de Granada, a la que opté y gané en 1996.

Primera Parte. LA FIGURA DEL COOPERADOR NECESARIO EN LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA

Capítulo I. La coautoría y la participación (necesaria) en la doctrina española

I. Planteamiento general

II. Delimitación entre (co-)autoría y participación

III. Delimitación entre cooperación necesaria y (complicidad) no necesaria

Capítulo II. La coautoría y la complicidad (necesaria) en la jurisprudencia española

I. Planteamiento general

II. Estado de la cuestión en la jurisprudencia más reciente

Segunda Parte. MODELO ADOPTADO DE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN DERECHO PENAL

Capítulo I. Presupuestos metodológicos y teóricos sobre la autoría y participación

I. Planteamiento general

II. Bases para alcanzar un concepto restrictivo de autor

Capítulo II. Sistema de autoría adoptado: La teoría del dominio del hecho

I. Fundamento y ubicación de la autoría: el principio de la referencia al tipo

II. La teoría del dominio del hecho

Tercera Parte. La cooperación necesaria en el modelo adoptado

Capítulo I. Delimitación entre coautoría y complicado

I. Criterio de delimitación: el dominio funcional del hecho

II. El tipo de la coautoría

III. Casos especiales de coautoría

Capítulo II. Delimitación entre cooperación necesaria y (complicidad) no necesaria

I. Planteamiento general

II. Bases para una propuesta de solución

III. Criterios de delimitación: momento y esencialidad de la contribución

Cuarta Parte. MODELO DE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN EL CÓDIGO PENAL

I. Consideraciones generales

II. La autoría y participación en el Código Penal

III. La cooperación necesaria en el Código Penal

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información