Jurisdicción y argumentación en el Estado constitucional de Derecho
- ISBN: 9789703226627
- Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM
- Fecha de la edición: 2016
- Lugar de la edición: México D.F.. México
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 22 cm
- Nº Pág.: 210
- Idiomas: Español
El objetivo principal de esta obra es el de proporcionar a los lectores no sólo mejores elementos de análisis conceptual sino también nuevos enfoques o perspectivas del derecho y del Estado que permitan, por un lado, incidir en la práctica, por ejemplo, en la calidad de las motivaciones de las resoluciones jurisdiccionales, y, por otro, elevar el nivel de nuestras disciplinas teóricas.
Manuel Atienza propone y defiende en su trabajo un enfoque del derecho como argumentación, el cual parte de la idea de que la argumentación constituye un elemento indispensable de la praxis jurídica en prácticamente todos sus aspectos: desde la producción del derecho hasta su aplicación e interpretación, pasando por la actividad teórica, y desde diferentes perspectivas: tanto la del juez como la de los legisladores y órganos administrativos, así como de las del abogado y del jurista teórico.
Luigi Ferrajoli, en su primer trabajo, explica el papel y la importancia de la jurisdicción en el modelo de Estado constitucional de derecho o modelo constitucional garantista. Según Ferrajoli, hay dos razones irreversibles que explican la expansión del papel del derecho y de la jurisdicción: un cambio estructural del sistema jurídico y del sistema político.
Ferrajoli, en su segunda contribución, aborda, por un lado, la cuestión relativa al futuro de la democracia política y del Estado de derecho, habida cuenta de la crisis del Estado nacional, y, por otro, el tema referente al papel de la jurisdicción en el paradigma del Estado de derecho expandido al derecho internacional.
ÍNDICE:
Preliminares
Presentación
Carbonell Sánchez, Miguel
Orozco Henríquez, José de Jesús
Vázquez, Rodolfo
El derecho como argumentación
Atienza, Manuel
I. Introducción. La argumentación jurídica y su auge actual
II. Factores que explican el fenómeno
III. Concepciones del derecho: de los teóricos y de los prácticos
IV. El formalismo jurídico
V. El positivismo normativista
VI. El realismo jurídico
VII. El iusnaturalismo
VIII. El escepticismo jurídico
IX. Lo que queda
X. Sobre el pragmatismo jurídico
XI. Derecho, conflicto y argumentación
XII. Bibliografía
El papel de la función judicial en el Estado de derecho
Ferrajoli, Luigi
I. Jurisdicción y Estado de derecho
II. El papel de la jurisdicción y el valor de la independencia
III. El garantismo como respuesta estratégica a la crisis de la justicia y de la olítica
IV. Una propuesta de reforma: la reserva de código
Democracia, Estado de derecho y jurisdicción en la crisis del Estado nacional
Ferrajoli, Luigi
I. Democracia, Estado de derecho y crisis del Estado
II. La globalización como vacío de derecho público internacional
III. Redefinición del orden internacional. Instituciones de gobierno e instituciones de garantía
IV. Una esfera pública internacional
Ficha curricular de Manuel Atienza y Luigi Ferrajoli