Logotipo librería Marcial Pons
Implantación de un plan de igualdad. Paso a paso

Implantación de un plan de igualdad. Paso a paso
Guía paso a paso de cómo implementar un plan de igualdad en la empresa

  • ISBN: 9788411947862
  • Editorial: Editorial Colex
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Edición número: 3ª ed.
  • Colección: Paso a Paso
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 216
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
20,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Este libro pretende ser una guía completa y práctica para la elaboración, implementación y seguimiento de los planes de igualdad en las empresas, contribuyendo así a la construcción de un entorno laboral más justo y equitativo para todos.

Nuestra tercera edición, pretende dar respuestas al difícil proceso de implantación de los principios de igualdad y transparencia retributiva en la empresa, analizando, junto a la normativa aplicable y sus últimas modificaciones, todas las claves para la puesta en marcha del proceso de elaboración del plan de igualdad, constitución con éxito de la comisión negociadora, diagnóstico, diseño, aprobación, registro, implantación, seguimiento, evaluación y revisión.

Esta obra se desarrolla en seis partes: la primera aborda el entorno normativo de los PI. Las tres partes siguientes analizan las cuestiones generales previas, las distintas fases de elaboración de los planes de igualdad, así como su contenido y registro. En la quinta parte se analiza el distintivo «Igualdad en la Empresa», y, por último, la sexta parte aborda las consecuencias del incumplimiento de los planes de igualdad.

0. Introducción

1. Entorno normativo de los planes de igualdad

2. Plan de igualdad: cuestiones generales

2.1. Definición de plan de igualdad: ¿qué es un plan de igualdad?

2.2. ¿Para qué se elabora el plan de igualdad?

2.3. ¿Es obligatorio implementar un plan de Igualdad?

2.4. ¿Qué beneficios supone tener un plan de igualdad para la empresa?

2.5. Antecedentes y negociación del plan de igualdad en la empresa

3. Fases para la elaboración y aplicación del plan de igualdad de empresa

3.1. Puesta en marcha del proceso de elaboración del plan de igualdad: ¿cómo se manifiesta el compromiso de la empresa con la igualdad?

3.2. Constitución de la comisión negociadora para la elaboración de un plan de igualdad en la empresa

3.3. Diagnóstico previo al plan de igualdad de empresa

3.4. Diseño, aprobación y registro del plan de igualdad de empresa

3.5. Implantación y seguimiento del plan de igualdad de empresa

3.6. Evaluación y revisión del plan de igualdad en la empresa

4. Contenido y materias a tratar en el plan de igualdad de empresa

4.1. Medidas dentro de un plan de igualdad de empresa relativas a la corresponsabilidad

4.2. Medidas dentro de un plan de igualdad de empresa relativas a las condiciones de trabajo

4.3. Medidas dentro de un plan de igualdad de empresa relativas al acceso al empleo

4.4. Medidas dentro de un plan de igualdad de empresa relativas a la clasificación profesional, promoción y formación

4.5. Medidas dentro de un plan de igualdad de empresa relativas a las retribuciones

4.6. Medidas dentro de un plan de igualdad de empresa relativas a la prevención del acoso sexual y por razón de sexo

4.7. Medidas dentro de un plan de igualdad de empresa relativas a la infrarrepresentación femenina

4.8. Medidas dentro de un plan de igualdad de empresa relativas a la salud laboral

4.9. Medidas dentro de un plan de igualdad relativas al lenguaje y comunicación no sexista

4.10. Medidas contra la violencia de género en el plan de igualdad

4.11. Medidas dentro del plan de igualdad de empresa para el personal perteneciente al colectivo LGTBI

5. Distintivo «Igualdad en la Empresa»

5.1. Requisitos para conseguir la certificación

5.2. Criterios de valoración del Ministerio de Igualdad

5.3. Obligaciones derivadas de la obtención del distintivo «Igualdad en la Empresa»

6. Consecuencias del incumplimiento del plan de igualdad

6.1. Tipos de infracciones

6.2. Sanciones

6.3. Sanciones accesorias

6.4. La actividad inspectora en materia de igualdad y no discriminación por razón de sexo: Instrucción ITSS 3/2011

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información