Logotipo librería Marcial Pons
Humanismo digital y perspectiva de género

Humanismo digital y perspectiva de género

  • ISBN: 9788411949712
  • Editorial: Editorial Colex
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 306
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
31,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El incremento de infraestructuras y servicios digitales, potenciado por la rápida incursión de las tecnologías disruptivas y emergentes, implica una transformación sin precedentes que comporta innumerables oportunidades de futuro para el conjunto de la sociedad. Como contrapartida, esta vertiginosa digitalización de las estructuras sociales y económicas plantea un conjunto de novísimos desafíos que transitan desde la afectación nuclear a los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía (privacidad, igualdad, tutela judicial efectiva, etc.) hasta la pervivencia del Estado social y democrático de Derecho tal y como lo conocemos. Ante esta tesitura, cada vez son más las voces que inciden en la necesidad de acometer el fortalecimiento de los derechos de la ciudadanía ante este cambio de paradigma tecnológico, incluyendo, entre otros, el derecho de acceso a la red, la identidad digital segura, la formación, la seguridad digital, el derecho a la intimidad o el derecho a la igualdad y a la no discriminación en el entorno digital. Ante esta tesitura, la presente obra colectiva, imbuida quizá por ese espíritu humanista que imprime el contacto estrecho con las aulas del Estudio salmantino pretende clarificar, desde un enfoque holístico, la urgencia de incluir la perspectiva de género en los procesos de desarrollo tecnológico, avanzando con ello en el establecimiento de un desarrollo tecnológico antropocéntrico, ético, sostenible, igualitario y respetuoso con los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía.

Presentación

CAPÍTULO I. MENORES, SALUD DIGITAL Y PRIVACIDAD. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS FRENTE A LA VIOLENCIA DIGITAL Y EL USO INADECUADO DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS / José Luis Domínguez Álvarez

CAPÍTULO II. MENORES, INTERNET Y PORNOGRAFÍA: ¿ES LA CARTERA DE IDENTIDAD DIGITAL EUROPEA UNA SOLUCIÓN? / Pilar Talavera Cordero

CAPÍTULO III. DESAFÍOS Y RIESGOS DE LOS MENORES EN EL CIBERESPACIO: TECNOLOGÍA, VIOLENCIA DE GÉNERO Y DISCURSO DE ODIO / Sandra Suárez Castro

CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS CIBERDELITOS: DIFERENCIAS EN LOS PERFILES DE AGRESOR Y DE VÍCTIMA EN EL CASO DE SUJETOS MENORES DE EDAD / Alicia Rodríguez Sánchez

CAPÍTULO V. INVESTIGACIÓN Y PRUEBA DE LOS DELITOS DE TRATA DE SERES HUMANOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL / Irene González Pulido

CAPÍTULO VI. LA VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES A TRAVÉS DE LA SEXTORSIÓN: REFLEXIONES DESDE EL DERECHO CONSTITUCIONAL / José Luis Mateos Crespo

CAPÍTULO VII. EL CANAL PRIORITARIO DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS COMO INSTRUMENTO PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DIGITAL CONTRA LA MUJER / José Javier Sendín González y José Julio López Labajos

CAPÍTULO VIII. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SUS RIESGOS PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: UNA VISIÓN CONSTITUCIONAL / Emilio Ferrero García

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE GÉNERO EN LA GESTIÓN ALGORÍTMICA: LA SUPERACIÓN DE LOS SESGOS DISCRIMINATORIOS Y DE LAS BRECHAS DIGITALES / Ana Castro Franco

CAPÍTULO X. LA INCORPORACIÓN DE LA IA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO / Paula M.ª Tomé Domínguez

CAPÍTULO XI. CIDADES DIGITAIS E VULNERABILIDADE: UM DESAFIO DE TODOS E, EM PARTICULAR, DOS NOVOS VULNERÁVEIS - OS EXCLUÍDOS DIGITAIS / Isabel Celeste

CAPÍTULO XII. PROPUESTAS PARA SANAR LA BRECHA DE GÉNERO STEM EN LAS AULAS / María Flores Ceballos

CAPÍTULO XIII. LA BRECHA DE GÉNERO EN LA ESTRATEGIA DIGITAL EUROPEA: UN ANÁLISIS DESDE EL DERECHO ADMINISTRATIVO / Juan Francisco Rodríguez Ayuso

CAPÍTULO XIV. OFFLINE NA IGUALDADE: NAVEGANDO NOS DESAFIOS DIGITAIS EM MEIO RURAL: UM ESTUDO EXPLORATÓRIO NO CÔA PARQUE E NO PARQUE NATURAL DA SERRA DA ESTRELA / Helena Antunes

Presentación de Leonardo Cervera Navas.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información