Logotipo librería Marcial Pons
Guía práctica sobre los retos jurídico-tributarios de la digitalización en el sector del transporte

Guía práctica sobre los retos jurídico-tributarios de la digitalización en el sector del transporte

  • ISBN: 9791387543433
  • Editorial: Atelier
  • Lugar de la edición: Barcelona. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 cm
  • Nº Pág.: 188
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
20,95 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El objetivo de esta guía es ofrecer un análisis detallado de los retos jurídico-tributarios que suscita la digitalización en el sector del transporte. Se divide en cuatro partes, todas ellas con un enfoque práctico:

Primero, analiza la evolución de la transformación digital en el transporte y su impacto social, ambiental y económico, examinando el marco jurídico europeo y español, con especial referencia al anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible.

La segunda parte aborda el estudio de la digitalización en el transporte de personas, examinando el concepto y las características del transporte, tanto público como privado, la naturaleza jurídica de las plataformas digitales de intermediación en el transporte y los sistemas de pagos e intermediación de rutas.

Además, profundiza en los desafíos jurídicos y fiscales que todo ello conlleva, centrándose, sobre todo, en lo relacionado con el uso de la inteligencia artificial, la geolocalización y los sistemas de asistencia a la conducción y la forma en la que la Administración tributaria puede acceder y utilizar esta información.

La tercera parte desarrolla el análisis de las implicaciones jurídicas del comercio electrónico y la optimización del transporte de mercancías mediante inteligencia artificial, estudiando también la última milla y las taquillas inteligentes. Por último, el cuarto bloque analiza el marco jurídico y económico del transporte de mercancías, destacando el reglamento europeo EFTI (Electronic Freight Transport) y la aplicación de blockchain y examinando la digitalización en los trámites aduaneros y el IVA en el comercio internacional, con especial atención a la trazabilidad mediante geolocalización.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información