Logotipo librería Marcial Pons
Falsificación de documentos y de tarjetas bancarias

Falsificación de documentos y de tarjetas bancarias

  • ISBN: 9788410956810
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Delitos
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 cm
  • Nº Pág.: 173
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
21,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Se presenta en esta colección una monografía dedicada a los delitos de falsedad documental y falsificación de tarjetas bancarias tipificados en el Capítulo II del Título XVIII del Libro II del CP. Se diseña un modelo teórico centrado en las problemáticas que muestra la práctica de los tribunales en estas tres décadas (casi) desde la publicación del CP de 1995. En coherencia con estas pautas metodológicas, se otorga un tratamiento especial a la falsedad de documentos más tradicional, pero teniendo en cuenta nuevas realidades que se manifiestan en ámbitos como los documentos electrónicos y su falsificación o las diferentes hipótesis que aparecen con las acciones falsarias sobre fotocopias y otras reproducciones similares. Se presta especial atención a una pauta de comportamiento ilícito muy extendido en la actividad económica como es la emisión de facturas falsas. Se abordan temáticas problemáticas en relación con, entre otras, la conducta típica, la autoría y participación, el iter criminis o la materia concursal. Desde que se introdujo la falsificación de las tarjetas de crédito y débito y de los cheques de viaje entre las falsedades documentales, ha ido aumentando exponencialmente esta clase de criminalidad y por ello se ha considerado oportuno, tomando en consideración la propia idiosincrasia de este objeto material y las recientes reformas, llevar a cabo un tratamiento específico de estos tipos penales al final de esta obra.

PARTE PRIMERA. FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

1. INTRODUCCIÓN

2. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO Y CONTENIDO DEL INJUSTO

3. CONCEPTO DE DOCUMENTO

4. CLASES DE DOCUMENTOS

5. CONDUCTA TÍPICA, ELEMENTO SUBJETIVO Y MODALIDADES FALSARIAS. EL COMPORTAMIENTO IMPRUDENTE

6. LOS SUJETOS ACTIVOS Y ALGUNOS PROBLEMAS DE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

7. TENTATIVA Y CONSUMACIÓN

8. CONCURSOS

PARTE SEGUNDA. FALSIFICACIÓN DE TARJETAS BANCARIAS

9. FALSIFICACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO, CHEQUES DE VIAJE Y DEMÁS INSTRUMENTOS DE PAGO DISTINTOS DEL EFECTIVO

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información