Logotipo librería Marcial Pons
El régimen urbanístico del suelo rural en la comunidad valenciana

El régimen urbanístico del suelo rural en la comunidad valenciana

  • ISBN: 9788498761016
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Cuadernos de Urbanismo de la Comunidad Valenciana
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 790
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
59,90 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

El primero de los problemas que plantea el tema se concreta en la determinación conceptual y terminológica del suelo rústico, que pese a su aparente simplicidad ha venido planteando no pocos problemas de determinación en especial en los casos liminares con el suelo urbano que no sólo han sido de carácter terminológico, sino también de contenido de la categoría, siendo de notar que, desde las primeras regulaciones urbanísticas, este suelo rústico ha sido objeto siempre de uno u otro modo de regulación desde la perspectiva y por las técnicas propias de la regulación urbanística. Esta delimitación conceptual, terminológica y de contenido del suelo rústico que se examina, estudia y de la que se parte en la presente obra, ha encontrado concreción legislativa en la muy reciente legislación estatal de suelo que contempla tan solo dos clases de suelo, de una parte el urbano y de otra el rústico, que es el que ahora nos ocupa, superando así las distintas, y, por qué no decirlo, complejas clasificaciones de suelo, que han venido acompañando a lo largo de décadas, las distintas regulaciones legales de carácter sustancialmente urbanístico. No se nos oculta que la cuestión de las clasificaciones del suelo y con ella la delimitación del suelo rústico no obedecen a un mero capricho del legislador o a un prurito académico de carácter taxonómico más o menos acentuado debido a los estudiosos de la cuestión, sino que revisten una importancia clave a la hora de determinar el régimen jurídico y con ello los usos que corresponden a cada una de las categorías de suelo y el definitiva a configurar el estatuto de la propiedad concreto que corresponda en cada caso. En efecto, la calificación del suelo es la que determina el régimen jurídico del mismo con arreglo a los criterios legales y de ahí la importancia de la configuración y delimitación de las clases de suelo, pues de cómo venga calificado un determinado suelo depende el régimen legal aplicable y con él el régimen jurídico específico

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información