Logotipo librería Marcial Pons
El estándar probatorio penal y su motivación

El estándar probatorio penal y su motivación
Una propuesta de interpretación a partir de la concepción racionalista de la prueba

  • ISBN: 9789564076287
  • Editorial: Ediciones Jurídicas Olejnik
  • Lugar de la edición: Santiago de Chile. Chile
  • Colección: Biblioteca de Derecho Procesal
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 178
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,92 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Esta obra pretende plantear una interpretación del estándar de prueba -más allá de duda razonable-, desde algunos conceptos propios de la concepción racionalista de la prueba, teoría que promueve, en contra de la tradición persuasiva, un entendimiento de la valoración y de los estándares de prueba acorde con criterios tomados de la epistemología. Para llevar a cabo tal propósito, se hace una contextualización histórica del estándar beyond any reasonable doubt (BARD) y de su relación con el principio in dubio pro reo, justificándose la necesidad de contar con criterios intersubjetivamente controlables externos al juzgador, que permitan valorar las pruebas y construir un estándar para aceptar como probada la hipótesis acusatoria, o la razonabilidad de la duda para absolver al acusado. Estos criterios, mencionados ocasionalmente por la jurisprudencia, serán la base para plantear una interpretación del estándar que permita el control intersubjetivo de su aplicación, implementar el método de contrastación de las hipótesis en juego en el proceso penal, y conjurar, en la mayor medida posible, el riesgo de arbitrar.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información