El crecimiento ecónomico y las artes
- ISBN: 9788480484725
- Editorial: Fundacion Autor
- Fecha de la edición: 2002
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 325
- Idiomas: Español
Los paises con mayor tradición cultural obvian a menudo el estudio de la Economía de la Cultura. Este ensayo pone de manifiesto la necesidad de cubrir ese vacío. Nosólo porque el análisis de la cultura desde la perspectiva económica contribuye a mejorar la política cultural, sino porque, además, favorece la aceleración del crecimiento económico. La cultura y el arte, afirman los autores, además de consumo suponen inversión. Una inversión esencial cuando la creatividad empresarial resulta insuficiente. En ese momento, son los otros creadores, los artistas, quienes están en disposición de favorecer un ambiente que la impulse, tal y como ha quedado demostrado a lo largo de la Historia. Apoyando tales afirmaciones, seofrece una sucinta descripción de la evolución del pensamiento en torno al crecimiento económico, desde su antigua concepción como acumulación de recursos hasta la más actual, que lo entiende, en un sentido más amplio, como la creación y adopción de ideas útiles. Además, se expone la relación entre el crecimiento económico y las contribuciones a la creatividad de psicólogos, biólogos, neurofisiólogos y filósofos evolutivos.
El enfoque y línea argumental del texto es del autor senior J.R. Lasuén, quien también ha escrito la mayor parte del texto. El autor junior, J. Aranzadi, ha redactado los primeros cuatro puntos del Cap. 7.