Detección de engaño
la verdad tras las palabras y los gestos
- ISBN: 9788411837071
- Editorial: Editorial Tirant Humanidades
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Valencia. España
- Colección: Plural
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 22 cm
- Nº Pág.: 260
- Idiomas: Español
Este libro nos propone un viaje hacia la búsqueda de la veracidad en la comunicación a través de las palabras, los gestos, el engaño y la verdad. Durante este viaje se valorarán diferentes técnicas de DETECCIÓN DE ENGAÑO y se analizará tanto la comunicación que se consigue a través de las PALABRAS, como la que se consigue a través de los GESTOS para terminar haciendo una parada clave en la relación existente entre ambas. En este punto el autor nos propondrá un nuevo método para detectar LA VERDAD en la comunicación: la entrevista perceptiva. La entrevista perceptiva se vale del análisis conjunto de la comunicación verbo-corporal para conseguir la máxima información posible sobre lo que se nos está comunicando. Un libro perfecto para descubrir este nuevo método aplicable en diversos ámbitos laborales, desde el ámbito criminológico hasta el social, pasando por el educativo, empresarial, policial y judicial. De una forma clara y precisa el autor desarrolla toda la información necesaria para entender el funcionamiento, la utilidad y la finalidad del análisis verbo-corporal.
1. Introducción 15
2. Tipos de Comunicación 19
3. ¿Qué es la Comunicación Corporal? 27
4. Los Rasgos Corporales 33
¿Cuál es su actitud? 34
4.1. Faciales 35
4.2. De las Manos 36
4.3. De las Piernas 38
4.4. Posturales 39
5. ¿Qué es la Comunicación Verbal? 41
La Falsedad de las Palabras 42
5.1. Análisis del Contenido 43
5.2. Análisis de la Forma 51
6. Comunicación Verbo-Corporal.
Relación entre Comunicación Verbal
y Comunicación Corporal 59
7. Relación entre los Rasgos
de la Comunicación Verbo-Corporal
y las Emociones 67
7.1. Alegría 70
7.2. Arrogancia 71
7.3. Asco 71
7.4. Desprecio 72
7.5. Dolor 73
7.6. Indiferencia 73
7.7. Ira 74
7.8. Sorpresa 75
7.9. Temor 75
7.10. Tristeza 76
7.11. Culpa/Aceptación 77
7.12. Rasgos Corporales de Emociones 78
8. Técnicas de Detección de Engaño 97
8.1. Verbales 99
8.1.1 Análisis del Contenido Basado en Criterios y Evaluación
de la Validez de la Declaración (CBCA-SVA) 104
8.1.2. Reality Monitoring (RM) 116
8.1.3. Análisis del Contenido Científico (SCAN) 123
8.2. Psicofisiológicas 131
8.2.1. El Polígrafo 131
8.2.2. Potencial Evocado (Onda P300) 141
9. Análisis Verbo-Corporal (AVC)
y Detección de Engaño 147
9.1. ¿Qué es el Análisis Verbo-Corporal (AVC)? 149
9.2. ¿Qué entendemos por Engaño? 154
9.3. Fases 157
9.3.1. Observar 157
9.3.2. Detectar/Analizar 162
9.3.2.1. Comportamiento Natural 166
9.3.2.2. Incongruencias 171
9.3.2.3. Deslices 177
9.3.2.4. Secuencia y Sincronización 181
9.3.2.5. Indicios de Engaño y de Veracidad 185
9.3.2.6. Contexto 190
9.3.3. Indagar 193
9.3.3.1. Fases de la Entrevista Cognitiva 197
8 Índice
10. Entrevista perceptiva 201
10.1. Definición 203
10.2. Cuestiones Previas 204
10.3. Preparación de la Entrevista 209
10.4. Secuencia de la Entrevista Perceptiva 218
11. Utilidad del Análisis Verbo-Corporal: Ámbitos Profesionales 231
11.1. Ámbito Judicial 234
11.2. Ámbito de la Justicia juvenil 235
11.3. Ámbito Policial 237
11.4. Ámbito Victimológico 238
11.5. Ámbito Psico-Socio-Educativo 239
11.6. Ámbito Criminológico 240
11.7. Ámbito Empresarial 241
12. Colofón 243
13. Bibliografía/Webgrafía 247