Logotipo librería Marcial Pons
Derecho procesal de ayer, de hoy y de siempre

Derecho procesal de ayer, de hoy y de siempre
Jurisdicción, acción y proceso

  • ISBN: 9788410707535
  • Editorial: Editorial Dykinson
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Ética, Justicia, Proceso
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 226
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
24,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

En esta obra se abordan los grandes conceptos del Derecho procesal: Acción. Jurisdicción. Proceso. Juicio Jurisdiccional, analizando los nuevos retos digitales a los que se enfrenta la Justicia. El análisis, en clave actual de los tres grandes conceptos del Derecho procesal era esencial en este tiempo de transición digital, pues todas las obras existentes en el mercado carecen, precisamente, de esta doble cualidad: la modernidad (sin menoscabo de los fundamentos clásicos, también aquí trabajados) y la digitalización. En esta monografía se ofrece el abordaje de los tres conceptos clásicos -Acción, Jurisdicción y Proceso- en un marco de modernidad, digitalización y nueva concepción de la Justicia como “servicio público”.

PRESENTACIÓN. DERECHO PROCESAL: UN CONCEPTO, UN SISTEMA Y UNA ESTRUCTURA (CLÁSICOS) PARA UN (MODERNO) SERVICIO PÚBLICO JUSTICIA / Sonia Calaza López

PRIMERA PARTE: LA JURISDICCIÓN

I. JURISDICCIÓN, ACCIÓN Y PROCESO

II. DIFICULTAD DE LLEGAR A UN CONCEPTO UNITARIO DEJURISDICCIÓN

III. LA AUTOTUTELA Y LA HETEROTUTELA

IV. LA JURISDICCIÓN COMO LA DECLARACIÓN DEL DERECHOEN EL CASO CONCRETO

V. LA JURISDICCIÓN DESDE UN PUNTO DE VISTAFUNCIONAL

VI. LA ESENCIA DE LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL: ELJUICIO

VII. FUNCIONES DE LA ACTUACIÓN JURISDICCIONAL

VIII. MANIFESTACIONES DE LA JURISDICCIÓN

IX. LA COSA JUZGADA COMO CARACTER DIFERENCIAL DE LA JURISDICCIÓN

X. GARANTÍAS DE ACIERTO DE LA JURISDICCIÓN

SEGUNDA PARTE: LA ACCIÓN

I. DE LA AUTOTUTELA A LA HETEROTUTELA: CONEXIÓN ENTRE ACCIÓN Y JURISDICCIÓN

II. LA ACCIÓN COMO POSTULACIÓN DE JUICIO

III. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DESARROLLO DEL CONCEPTO DE ACCIÓN

IV. A MODO DE CONCLUSIÓN

TERCERA PARTE: EL PROCESO

I. TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

II. LOS PRINCIPIOS

CUARTA PARTE: DE LA JUSTICIA A LA CIBERJUSTICIA

I. SOBRE LA NECESIDAD DE DISEÑAR UN PROCESO JUDICIAL DIGITALIZADO

II. LA PREVISIBILIDAD JUDICIAL Y LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A LA ADOPCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Presentación de Sonia Calaza López.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información