Logotipo librería Marcial Pons
Cuidados y políticas públicas

Cuidados y políticas públicas
algunas premisas fundamentales desde el ámbito de la discapacidad

  • ISBN: 9788411837163
  • Editorial: Editorial Tirant Humanidades
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Plural
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 139
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
17,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

Durante los últimos años hemos asistido a profundos cambios en el ámbito de la atención a las personas con discapacidad intelectual. El nuevo escenario refleja el impacto significativo que han tenido cuatrograndes variables: el modelo ecológico de discapacidad, el concepto de calidad de vida, el paradigma de los derechos y el movimiento de reforma de las organizaciones.
No obstante, persisten retos a nivel ético, jurídico y político en los que es necesario profundizar, así como algunas contradicciones entre lo que dice la letra de la ley y lo que son las prácticas concretas. Conviene recordar que para que una sociedad sea justa no bastan las leyes, hacen falta convicciones éticas y un permanente ejercicio de autocrítica, es preciso dedicar tiempo y energía a las cuestiones de fundamentación.
Para seguir avanzando, conviene pararse a pensar si no sería necesario pasar del estado del bienestar a la sociedad del bien común
y de los cuidados.

Reflexiones sobre el camino transitado con la Ley 8/2021. Retos de futuro
Avelina Alía Robles
Introducción............................................................................................................ 15
La entrada en vigor de la Ley 8/2021......................................................... 20
Revisión de las antiguas sentencias...........................................................22
La guarda de hecho............................................................................................37
La curatela asistencial....................................................................................... 49
Conclusiones..........................................................................................................56
Bibliografía...............................................................................................................57

¿Qué antropología y qué ética para la discapacidad intelectual?
José Ramón Amor Pan
Introducción............................................................................................................59
Los textos de peter singer que originan la polémica........................65
El zorro y el erizo...................................................................................................69
Pensar la discapacidad intelectual en tiempos de transhumanismo y posthumanismo....79
Una palabra breve sobre el fenómeno de la transdiscapacidad............. 85
Un alegato por la democracia. El compromiso con una buena deliberación........................87
Conclusión...............................................................................................................96
Bibliografía............................................................................................................100

Desarrollo de una ética del cuidado dirigida a profesionales en el ámbito de la discapacidad intelectual
Fabio Scalese
La importancia del cuidado......................................................................... 103
Los paradigmas éticos.....................................................................................107
Cuidado y emociones...................................................................................... 116
Aplicación de la ética del cuidado en el ámbito de la discapacidad intelectual............127
Bibliografía.............................................................................................................137

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información