Logotipo librería Marcial Pons
Cómo hacer una modificación en el contrato laboral. Paso a paso

Cómo hacer una modificación en el contrato laboral. Paso a paso
Todo lo que debes saber sobre la modificación sustancial del contrato de trabajo

  • ISBN: 9788411944755
  • Editorial: Editorial Colex
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Colección: Paso a Paso
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 162
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
18,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La modificación sustancial de las condiciones de trabajo es una figura legal que permite a la empresa alterar aspectos fundamentales del contrato laboral por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, siempre que se cumplan ciertos requisitos formales y sustantivos.

Este libro aborda la normativa aplicable, los procedimientos a seguir y la jurisprudencia relevante, proporcionando una información esencial para la práctica legal en este ámbito.

Manteniendo el enfoque práctico que caracteriza nuestras guías, el lector encontrará un examen detallado de los siguientes aspectos:

Concepto de modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Analizando el concepto de MSCT, hasta dónde llega la facultad empresarial para modificar las condiciones laborales, las causas, los requisitos desencadenantes y la posible incidencia de la negociación colectiva sobre este fenómeno.

Cómo se realiza la MSCT individual y colectiva. En este punto se presta una especial atención a las diferencias entre las modificaciones individuales y colectivas en las condiciones de trabajo y las claves de ambas para su correcta negociación o implantación.

Impugnación de la medida de modificación sustancial de las condiciones de trabajo. También se ha considerado necesario el análisis de las posibles reacciones de la persona trabajadora en ambas vertientes colectiva e individual. Complementando este apartado se aborda la posible reclamación de daños y perjuicios asociada a la MSCT declarada nula.

Análisis jurisprudencial de supuestos de modificaciones sustanciales. Para concluir analizamos una serie de pronunciamientos judiciales asociados a distintos aspectos de las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo que pueden ser útiles (siempre dentro del contexto enjuiciado en cada caso) para comprender la MSCT y sus principales causas de litigiosidad.

Además, se incluyen formularios de interés en la materia.

1. Concepto de modificación sustancial de las condiciones de trabajo

1.1. ¿Hasta dónde llega la facultad empresarial para modificar las condiciones del contrato?

1.2. ¿Cuándo una modificación de condiciones adquiere el carácter sustancial?

1.3. Regulación de las modificaciones sustanciales y negociación colectiva

2. Tipos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo: ¿Cómo se realiza la MSCT individual y colectiva?

2.1. Distinción de modificaciones individuales y colectivas en las condiciones de trabajo

2.2. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo

2.3. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter individual

3. Impugnación de la medida de modificación sustancial de las condiciones de trabajo

3.1. Impugnación de la medida de modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo

3.2. Impugnación de la medida de modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter individual

3.3. Reclamación de daños y perjuicios por modificación sustancial en las condiciones de trabajo

4. Análisis jurisprudencial de supuestos de modificaciones sustanciales

4.1. La causa de la modificación sustancial para los juzgados y tribunales de lo social

4.2. El análisis del procedimiento para la modificación sustancial para los juzgados y tribunales de lo social

4.3. Extinción del contrato de trabajo por parte de la persona trabajadora

4.4. Novación contractual

4.5. Necesidad de acudir al procedimiento de descuelgue

ANEXO. FORMULARIOS

Escrito de comunicación por parte del trabajador de la aceptación de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo con preaviso de impugnación

Escrito de oposición a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo comunicando la intención del trabajador de impugnar

Comunicación por parte del trabajador de la negativa a la aceptación de modificación sustancial de las condiciones de trabajo sobre su jornada

Escrito de comunicación genérica al trabajador de modificación sustancial individual de condiciones de trabajo

Escrito de comunicación al trabajador de extinción del contrato con abono de indemnización por no aceptación de modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Comunicación unilateral por parte de la empresa al trabajador de cambio de horario (modificación no sustancial de las condiciones de trabajo)

Formulario de demanda de extinción de contrato por modificación sustancial de las condiciones de trabajo (art. 41.3 ET)

Demanda ante negativa por parte de empresa al abono de indemnización de modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Formulario de demanda de extinción de contrato por modificación sustancial de las condiciones de trabajo (resolución por menoscabo de la dignidad personal y profesional del trabajador)

Formulario de demanda de conflicto colectivo (modificación sustancial colectiva de las condiciones de trabajo sobre la jornada laboral)

Formulario de papeleta de conciliación solicitando la extinción de relación laboral tras el incumplimiento empresarial de la sentencia que declara la nulidad de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC por modificación sustancial de condiciones de trabajo (jornada y horario de trabajo)

Comunicación a los representantes de los trabajadores iniciando de periodo de consultas para una MSCT colectiva

Escrito de comunicación individual de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo sin acuerdo en periodo de consultas

Escrito de comunicación individual de modificación sustancial de condiciones de trabajo colectiva sobre jornada/horario/distribución del tiempo de trabajo (con acuerdo en periodo de consultas)

Escrito a la comisión paritaria para solicitar la modificación sustancial de condiciones de trabajo

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información