¿Cómo escribir un buen ensayo?
- ISBN: 9788410703681
- Editorial: Editorial Dykinson
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 21 cm
- Nº Pág.: 86
- Idiomas: Español
El lector tiene en sus manos un muy valioso recurso, el cual brilla por su concisión y claridad. Se ofrece una guía que es útil, práctica y universal. Estructurada con una lógica nítida; dotada de precisas pautas y oportunas recomendaciones. Está complementada, además, por ilustrativos ejemplos que ayudarán al lector a sacar buen provecho de este libro cualquiera que sea su condición: ya sea iniciándose en las lides del ensayo o perfeccionando su escritura para hacerla más sistemática y obtener mejores resultados. Germán Ramírez García.
PRÓLOGO.
LA IMPORTANCIA CARDINAL DEL ENSAYO
INTRODUCCIÓN
I. OBJETIVOS DEL ENSAYO
II. EL ENSAYO
1. Propiedades del ensayo
2. Tipos de ensayo
3. Características generales
III. LA ESCRITURA COMO PROCESO
1. Planificación
1.1. Busque un tema
1.2. Busque las fuentes disponibles con las que trabajaría
1.3. Piense un título provisional y flexible del ensayo
1.4. Escriba la idea o ideas fundamentales en frases cortas
1.5. Focalice claramente los aspectos concretos a trabajar en el escrito
1.6. Prepare un esquema o plan de trabajo
2. Investigación
2.1. Busque la información relevante
2.2. Detalle las fuentes
2.3. Comprenda las fuentes
2.4. Elabore resúmenes sobre las fuentes con el vocabulario adecuado, tome notas y precise los puntos importantes
2.5. Decida si necesita más información relevante
2.6. Descarte la información irrelevante
2.7. Busque o elabore datos, tablas, ilustraciones y mapas si es necesario
3. Redacción
4. Reescritura
IV. ESTRUCTURA DEL ENSAYO
1. Introducción
1.1. Estrategias efectivas
2. Cuerpo
3. Conclusión o conclusiones
V. EL PRIMER BORRADOR
1. Escríbalo
2. Léalo
VI. REESCRITURA
1. Consejos para la reescritura
2. Consejos para autoevaluarse
VII. El ABSTRACT O RESUMEN
VIII. PRESENTACIÓN FINAL DEL ENSAYO
1. Citas dentro del texto
2. Citas de pies de página
IX. UN BUEN ENSAYO
1. Estructura
2. Comunicación efectiva de ideas
3. Profundidad
X. EL PAPER
XI. EL PLAGIO Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Un delito y una mala reputación
2. ¿Cómo beneficiarse de la inteligencia artificial?
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA