Carlos Pujol y la reescritura de la tradición
- ISBN: 9788413408231
- Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Zaragoza. España
- Colección: Humanidades
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 22 cm
- Nº Pág.: 208
- Idiomas: Español
Este volumen explora desde tres ángulos complementarios la reescritura de la tradición literaria que lleva a cabo el escritor, crítico, traductor y editor Carlos Pujol. El primero, «A hombros de gigantes», aborda el diálogo con algunos a quienes él consideró sus referentes. El segundo, «La fragua de géneros literarios», se enfoca en su modo de reelaborar la biografía, el ensayo y la crítica, la novela y la poesía, indagando su particular tratamiento de cada uno de estos cauces de expresión. El último, «En el campo literario de la Transición», analiza aspectos de la trayectoria de Pujol en relación con el contexto histórico y cultural durante el cual inició y fue desplegando su polifacética ejecutoria de hombre de letras, que expertos de diversas universidades reivindican en esta obra colectiva.
Presentación. Ser y permanencia de un hombre de letras
PRIMERA PARTE. A HOMBROS DE GIGANTES
1. El prototipo del novelista artista: el Proust de Pujol
Àngels Santa
2. La literatura de cosas no vistas: Henry James «visto» por Carlos Pujol
Eduardo Valls Oyarzun
3. Poéticas de la verdad literaria: Joseph Joubert y Carlos Pujol
Teresa Vallès-Botey
SEGUNDA PARTE. LA FRAGUA DE GÉNEROS LITERARIOS
4. «La música de dentro»: la poesía de (y según) Carlos Pujol
Pere Ballart
5. La teoría de la novela de Carlos Pujol
Iris Llop Mangas
6. Definición, forma y función de la biografía literaria en el pensamiento y la obra de Carlos Pujol
Mapi Ballesteros Panizo
7. El ensayo y la crítica literaria según Carlos Pujol
Domingo Ródenas de Moya
TERCERA PARTE. PUJOL EN EL CAMPO LITERARIO DE LA TRANSICIÓN
8. Los terribles juegos del azar y de la suerte: a propósito de La sombra del tiempo (1981), de Carlos Pujol
Fernando Valls
9. Carlos Pujol: el tránsito de la universidad a la industria editorial
Laureano Bonet
10. Carlos Pujol y los editores de su tiempo (con una coda personal)
Josep Mengual
11. Carlos Pujol, viajero hacia la nada. Notas en torno a una sensibilidad novísima
Santiago Bertrán
Los autores