Breve historia de España
- ISBN: 9788410673847
- Editorial: Los Libros de la Catarata
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Mayor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 352
- Idiomas: Español
Por primera vez, una historia de las gentes que han habitado este país. No de reyes viciosos ni de héroes violentos, sino de mujeres y hombres que han vivido en evolución constante, que se han organizado con distintos recursos y medios, entre angustias y esperanzas, con ideas contrapuestas, con unas relaciones de poder siempre conflictivas y un continuo afán de mejorar su situación. Por eso en estas tierras se han construido sociedades tan plurales como cambiantes, desde los cazadores-recolectores hasta los actuales habitantes de la globalización. Sin una cultura invariable ni una identidad eterna, porque el cambio es lo propio de toda historia. Se comprueba, capítulo por capítulo, que en todos los siglos la migración y la interacción con otras poblaciones han sido decisivas para entretejer muy diversos presentes, ya sea el ibérico, el romano, el andalusí, el americano o el actual de la digitalización. Así lo explica Juan Sisinio Pérez Garzón, autor y catedrático emérito en la Universidad de Castilla-La Mancha, que, en su trayectoria docente e investigadora, ha tratado de comprender por qué “la verdad en un tiempo es error en otro” (Montesquieu). Sus más recientes obras son Historia de las izquierdas en España (2022) e Historia del feminismo. La revolución de las mujeres (2024).
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. DEL HOMÍNIDO RECOLECTOR Y CAZADOR
AL HUMANO AGRICULTOR
Nómadas recolectores y cazadores:
la piedra, herramienta para vivir
Los humanos en acción: neandertales y sapiens
La revolución agrícola: surgen sociedades desiguales y patriarcales
La península ibérica: culturas
y poderes de la piedra a los metales
CAPÍTULO 2. LOS PUEBLOS PENINSULARES: SU TRANSFORMACIÓN
EN PROVINCIAS ROMANAS, CON EPÍLOGO VISIGODO
La Península, tierra para inmigrar
y riquezas para comerciar
Hispania romana: de la conquista al reino visigodo
CAPÍTULO 3. LA EDAD MEDIA: EVOLUCIÓN DE AL-ÁNDALUS
Y CONSTRUCCIÓN DE LOS DIVERSOS REINOS
CRISTIANOS (711-1474)
Etapa de supremacía de al-Ándalus con reductos
cristianos (711-1031)
La Península entre taifas, imperios bereberes
y reinos cristianos (1031-1212)
La expansión de los reinos cristianos
con mengua de al-Ándalus (1212-1474)
CAPÍTULO 4. LA EDAD MODERNA (1). DE LA SUMA DE REINOS
A LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y CATÓLICA (1474-1659)
Matrimonios, conquistas y un continente inesperado (1474-1516)
Entre Imperio germánico y Monarquía transatlántica (1517- 1598)
El debilitamiento de la Monarquía imperial
hispánica, (1598-1659)
CAPÍTULO 5. LA EDAD MODERNA (2). LAS SOCIEDADES HISPÁNICAS ENTRE EL REFORMISMO PATRIÓTICO Y LA FORTALEZA DE LOS PRIVILEGIADOS (1659-1808)
Recuperación, guerra y uniformidad política (1659-1716)
El reformismo absolutista: tensiones y resistencias (1716-1788)
La quiebra del Antiguo Régimen: factores internacionales
y antagonismos internos (1789-1808)
CAPÍTULO 6. LA REVOLUCIÓN LIBERAL Y LOS ANCLAJES
PARA LA ECONOMÍA DE MERCADO (1808-1868)
La nación en marcha: el desarrollo de la revolución
liberal (1808-1839)
Consolidación de la España liberal (1840-1868)
CAPÍTULO 7. EL PROCESO DEMOCRATIZADOR
Y EL DESARROLLO CAPITALISTA: AVANCES, DISCORDIAS
Y VIOLENCIAS (1868-1936)
Energías democráticas y resistencias conservadoras (1868-1890)
Modernización y desigualdades:
nuevos actores sociales (1890-1923)
Antagonismos cruzados: dictadura, democracia
y revolución (1923-1936)
CAPÍTULO 8. LA TRAGEDIA DE LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA DE LOS VENCEDORES (1936-1975)
La guerra: actores y políticas antagónicas (1936-1939)
La dictadura: de la autarquía y el aislamiento
a su integración internacional (1939-1955)
La dictadura: entre el “milagro económico”
y el desbaratamiento político (1956-1975)
CAPÍTULO 9. DESPLIEGUE DE LA DEMOCRACIA Y TRANSFORMACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS (1976-2025)
La construcción de la democracia (1976-1982)
La consolidación democrática del Estado de bienestar (1982-1996)
Una España transformada:
prosperidad y crisis superpuestas (1996-2025)
ORIENTACIONES BIBLIOGRÁFICAS