Logotipo librería Marcial Pons
Artes de la memoria en el mundo contemporáneo

Artes de la memoria en el mundo contemporáneo
Confrontar la violencia en el Sur Global

  • ISBN: 9786316615473
  • Editorial: Adriana Hidalgo Editora
  • Lugar de la edición: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
  • Colección: Ensayo Teoría_Arte
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 cm
  • Nº Pág.: 200
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
22,50 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El potencial crítico del arte para confrontar el trauma relacionado con el colonialismo, la represión estatal, el apartheid y otras formas de violencia histórica. Una reflexión sobre las formas y el potencial crítico del arte de la memoria en un mundo obsesionado con el pasado, la construcción de monumentos y museos y con un énfasis en lo retro y la nostalgia de la cultura popular al tiempo que fomenta la amnesia histórica en nociones cada vez más aplanadas de temporalidad. El arte de la memoria transnacional, surgido de la necesidad política de llegar a un acuerdo sobre pasados históricos traumáticos, es el tema de este ensayo. Centrado en el trabajo de artistas como William Kentridge, Vivan Sundaram, Doris Salcedo, Nalini Malani y Guillermo Kuitca, vemos a través de sus obras una reflexión sobre situaciones históricas específicas de sus propios países, pero que han demostrado tener un alcance mucho más amplio.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información