Argumentación, retórica y oratoria jurídicas
Un tránsito desde la teoría a la práctica del discurso jurídico
- ISBN: 9788410710955
- Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Valencia. España
- Colección: Monografías
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 174
- Idiomas: Español
En la actualidad, existe en el ámbito de la Teoría jurídica y de la Filosofía del Derecho un consenso general sobre la necesidad de un nuevo Derecho para estos nuevos tiempos que estamos viviendo. Ello exige también nuevos modos de comprender lo jurídico que intenten superar las recurrentes oposiciones de los dos últimos siglos, centradas fundamentalmente en la dialéctica irresoluble entre iusnaturalismo y positivismo jurídico. En este panorama, tematizar la Teoría de la argumentación, la Retórica y la Oratoria jurídicas puede resultar muy fructífero para intentar ofrecer propuestas y respuestas a tal demanda general, ya que en estos temas se presentan imbricadas las cuestiones teóricas con las prácticas de manera ejemplar, lo cual es muy necesario, por una parte, para dar sentido teórico al operador jurídico que ha de enfrentarse a su praxis jurídica cotidiana, y por otra, para infundir una buena dosis de vida jurídica a la mayoría de las monolíticas teorías dogmático-jurídicas convencionales. Partiendo de la discursividad de lo jurídico, en este libro se plantean las cuestiones fundamentales que tradicionalmente son propias de la Teoría de la Argumentación, la Retórica y la Oratoria jurídicas con el propósito de abrir perspectivas y ofrecer respuestas concretas que puedan resultar instructivas y útiles para los juristas de nuestro tiempo.
PARTE I: ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
CAPÍTULO I. UNA APROXIMACIÓN INICIAL A LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿QUÉ ES EL DERECHO? LA COMPLEJIDAD ONTOLÓGICA DE LO JURÍDICO COMO PRESUPUESTO DE SU NATURALEZA ARGUMENTATIVA
3. DERECHO, LENGUAJE Y ARGUMENTACIÓN
4. DERECHO, LÓGICA, EPISTEMOLOGÍA Y ARGUMENTACIÓN
5. UNA NOCIÓN ANALÓGICA DE LO JURÍDICO Y DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
6. EL APOGEO ACTUAL DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
CAPÍTULO II. LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO DE ARGUMENTACIÓN Y CONCEPCIONES MÁS IMPORTANTES SOBRE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
3. HISTORIA DE LAS PRINCIPALES TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
4. LÓGICA JURÍDICA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
5. RECAPITULACIÓN FINAL
CAPÍTULO III. LA JUSTIFICACIÓN DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA JUSTIFICACIÓN PRIMERA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: UNA TEORÍA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
3. CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN DE LAS DECISIONES JURÍDICAS
4. JUSTIFICACIÓN EXTERNA Y JUSTIFICACIÓN INTERNA DE LAS DECISIONES JURÍDICAS
5. LA RAZONABILIDAD COMO CRITERIO GENERAL DE JUSTIFICACIÓN JURÍDICA
PARTE II: RETÓRICA Y ORATORIA JURÍDICAS
CAPÍTULO IV. LA RETÓRICA
1. DIMENSIONES HISTÓRICO-CONCEPTUALES DE LA RETÓRICA
2. RETÓRICA Y COMUNICACIÓN
3. RETÓRICA, VERDAD Y JUSTICIA
4. TÓPICA, RETÓRICA Y DIALÉCTICA
5. LOS GÉNEROS RETÓRICOS CLÁSICOS
6. OTROS GÉNEROS RETÓRICOS
CAPÍTULO V. LA RETÓRICA JURÍDICA
1. RETÓRICA Y DERECHO: PRELIMINARES
2. EL RETORNO A LA RACIONALIDAD PRÁCTICA EN LA FILOSOFÍA JURÍDICA DEL SIGLO XX
3. LA REHABILITACIÓN DE LA RETÓRICA CLÁSICA: LA NUEVA RETÓRICA DE CHAÏM PERELMAN
4. LA RECUPERACIÓN DE LA TÓPICA JURÍDICA POR THEODOR VIEHWEG
5. LA RETÓRICA JURÍDICA EN LA ACTUALIDAD
CAPÍTULO VI. LA ORATORIA JURÍDICA
1. RETÓRICA Y ORATORIA
2. ELOCUENCIA Y ORATORIA
3. ORATORIA Y DERECHO: LA ORATORIA FORENSE
4. EL ORADOR
5. EL AUDITORIO: CONCEPTO Y TIPOS
6. EL AUDITORIO FORENSE
PARTE III: EL DISCURSO JURÍDICO
CAPÍTULO VII. METODOLOGÍA Y TÉCNICAS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL DISCURSO JURÍDICO
1. EL DISCURSO JURÍDICO COMO NARRACIÓN: LA NARRATIVA JURÍDICA
2. EL DISCURSO JURÍDICO COMO ACTO DE LOS JURISTAS
3. LOS DISCURSOS JURÍDICOS Y SUS PRINCIPALES TIPOS
4. LAS FASES DEL DISCURSO JURÍDICO
CAPÍTULO VIII. RETÓRICA Y ORATORIA FORENSES
1. EL DISCURSO FORENSE COMO PROTOTIPO DEL DISCURSO JURÍDICO
2. LAS PRUEBAS EN EL DISCURSO FORENSE
3. TIPOS DE ARGUMENTOS JURÍDICOS EN EL DISCURSO FORENSE
4. LAS FALACIAS
ANEXOS
1. UN CLÁSICO PARA EJERCITAR LAS APTITUDES Y HABILIDADES RETÓRICAS: LOS PROGYMNASMATA O EJERCICIOS DE RETÓRICA
2. CONSEJOS PARA ESCRIBIR BUENOS TEXTOS JURÍDICOS