Logotipo librería Marcial Pons
Abastecimiento local y comercio cotidiano en Medina del Campo a fines de la Edad Media

Abastecimiento local y comercio cotidiano en Medina del Campo a fines de la Edad Media
las ordenanzas del peso

  • ISBN: 9788496165144
  • Editorial: Fundación Museo de las Ferias
  • Lugar de la edición: Valladolid. España
  • Colección: Textos históricos
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 95
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
10,00 € 9,50 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El hallazgo casual de las Ordenanzas del Peso (de principios del siglo XVI) de Medina del Campo en el Archivo Histórico Nacional, ha propiciado este trabajo de investigación del prof. Oliva Herrer en un tiempo en que esta villa era, sin duda, el centro mercantil más destacado de la Castilla del momento.

Las ordenanzas, de entrada, nos ofrecen una serie de informaciones acerca de los mecanismos de la fiscalidad local que recaen sobre el comercio. Como era de esperar, no se encuentran ausentes de ellas las referencias a las ferias, aunque los datos que nos ofrecen desbordan con mucho el ámbito de intercambio privilegiado constituido por el momento ferial. Como se sabe, existe una abundante producción que estudia las ferias de Medina, tanto en la vertiente de la contratación como en la del tráfico de mercancías; no obstante, los aspectos relativos al comercio cotidiano y al abastecimiento de la villa permanecen por el momento más en la sombra. Son estos los motivos que han inducido al autor a presentar, junto con la transcripción de las citadas ordenanzas, un estudio en el que se aborda el funcionamiento del abastecimiento local, dentro del marco más amplio de los procesos de intercambio cotidiano, bien se trate del comercio diario o de los mercados francos, que tenían lugar en Medina a lo largo del año.

Introducción
Las políticas concejiles de abastecimiento
– El abastecimento de pan
– El régimen de obligados:
Las carnicerías
La pescadería
La candelelería
La venta libre de productos:
El mercado franco: un elemento dinamizador del comercio cotidiano
El peso:
– La casa del peso
– La renta del peso
– Las ordenanzas del peso
– El comercio cotidiano
– Los mercados francos y las ferias
Ordenanzas del “peso e aver de peso”

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información