La incidencia de la Iglesia Católica, el Papado y la Santa Sede en la génesis y posterior dinámica del Derecho internacional público resulta incuestionable, aun cuando sólo sea por su dimensión edípica, de encuentro y rechazo a la vez. La Santa Sede, como representación institucional ...
La incidencia de la Iglesia Católica, el Papado y la Santa Sede en la génesis y posterior dinámica del Derecho internacional público resulta incuestionable, aun cuando sólo sea por su dimensión edípica, de encuentro y rechazo a la vez. La Santa Sede, como representación institucional ...
En pleno siglo XXI el País Vasco continúa siendo una sociedad fracturada en la que, como han denunciado órganos internacionales, la democracia, la libertad, la igualdad entre ciudadanos y el disfrute de los derechos fundamentales no existen para aquellos que no son nacionalistas. Otorgada la ...
En pleno siglo XXI el País Vasco continúa siendo una sociedad fracturada en la que, como han denunciado órganos internacionales, la democracia, la libertad, la igualdad entre ciudadanos y el disfrute de los derechos fundamentales no existen para aquellos que no son nacionalistas. Otorgada la ...
El estudio responde a un esfuerzo interdisciplinar, y está animado por el propósito de proporcionar una perspectiva académica al debate que se suscitó en España tras la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa el 5 de septiembre de 2005. Los autores, a quienes une ...
El estudio responde a un esfuerzo interdisciplinar, y está animado por el propósito de proporcionar una perspectiva académica al debate que se suscitó en España tras la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa el 5 de septiembre de 2005. Los autores, a quienes une ...
La creación en 2004 de la AEDIDH (Asociación Española para el Desarrollo y la Aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos) obedeció a una necesidad ampliamente sentida en la sociedad española: coordinar e impulsar los todavía escasos esfuerzos existentes tanto en el ámbito universitario ...
La creación en 2004 de la AEDIDH (Asociación Española para el Desarrollo y la Aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos) obedeció a una necesidad ampliamente sentida en la sociedad española: coordinar e impulsar los todavía escasos esfuerzos existentes tanto en el ámbito universitario ...
Este libro constituye un instrumento de aprendizaje, de enseñanza y de reflexión del Derecho de Familia, que diverge bastante de los modelos al uso. Con él se pretende pensar y enseñar el Derecho de Familia de forma distinta a como tradicionalmente se enseñan las disciplinas ...
Este libro constituye un instrumento de aprendizaje, de enseñanza y de reflexión del Derecho de Familia, que diverge bastante de los modelos al uso. Con él se pretende pensar y enseñar el Derecho de Familia de forma distinta a como tradicionalmente se enseñan las disciplinas ...
El Derecho del Mar constituye en la actualidad uno de los sectores más relevantes del ordenamiento jurídico internacional, pero también uno de los más conflictivos por la confluencia en la regulación de los mares y océanos de intereses estatales diversos y antagónicos, como consecuencia de ...
El Derecho del Mar constituye en la actualidad uno de los sectores más relevantes del ordenamiento jurídico internacional, pero también uno de los más conflictivos por la confluencia en la regulación de los mares y océanos de intereses estatales diversos y antagónicos, como consecuencia de ...
El buque como objeto registral. La identificación registral del buque. El registro de buques, embarcaciones y artefactos navales en el derecho español.
El buque como objeto registral. La identificación registral del buque. El registro de buques, embarcaciones y artefactos navales en el derecho español.
La relevancia de las ONG internacionales (OING) en la sociedad contemporánea las ha convertido en un objeto de análisis del máximo interés para el jurista en virtud de las interrogantes que suscita su actividad internacional. La presente monografía aborda buena parte de estas cuestiones partiendo ...
La relevancia de las ONG internacionales (OING) en la sociedad contemporánea las ha convertido en un objeto de análisis del máximo interés para el jurista en virtud de las interrogantes que suscita su actividad internacional. La presente monografía aborda buena parte de estas cuestiones partiendo ...
El presente volumen constituye el Tomo IV de la obra Derecho civil del Profesor Medina de Lemus que sigue la tónica de los otros tomos publicados, recogiendo, junto a la exposición de figuras tradicionales, todas las modificaciones que vienen produciéndose particularmente en la materia, muchas ...
El presente volumen constituye el Tomo IV de la obra Derecho civil del Profesor Medina de Lemus que sigue la tónica de los otros tomos publicados, recogiendo, junto a la exposición de figuras tradicionales, todas las modificaciones que vienen produciéndose particularmente en la materia, muchas ...
Este libro tiene por objetivo dar a conocer, a partir de documentación hasta ahora inédita, los principales conflictos entre la dictadura y la Iglesia, que obligaron a la revisión del marco jurídico que regulaba las relaciones entre ambos (el Concordato de 1953) y que llevaron ...
Este libro tiene por objetivo dar a conocer, a partir de documentación hasta ahora inédita, los principales conflictos entre la dictadura y la Iglesia, que obligaron a la revisión del marco jurídico que regulaba las relaciones entre ambos (el Concordato de 1953) y que llevaron ...
Principios generales de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente. Derechos y obligaciones del paciente en materia de información. El consentimiento informado. La historia clínica. Informe de alta y otra documentación clínica
Principios generales de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente. Derechos y obligaciones del paciente en materia de información. El consentimiento informado. La historia clínica. Informe de alta y otra documentación clínica
El largo trayecto hacia la creación de una corte penal internacional permanente. El establecimiento de la corte penal internacional y su vinculación con las naciones unidas. La condición del consejo de seguridad y la corte penal internacional en el estatuto de Roma.
El largo trayecto hacia la creación de una corte penal internacional permanente. El establecimiento de la corte penal internacional y su vinculación con las naciones unidas. La condición del consejo de seguridad y la corte penal internacional en el estatuto de Roma.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.