Fecha a fecha, Juan Balsa escribe la historia de Madrid a través de sus hechos más destacados. Por estas páginas desfilan todo tipo de acontecimientos que han marcado la vida de la ciudad: desde nacimientos y bodas, hasta muertes, visitas de grandes personalidades o toda ...
Fecha a fecha, Juan Balsa escribe la historia de Madrid a través de sus hechos más destacados. Por estas páginas desfilan todo tipo de acontecimientos que han marcado la vida de la ciudad: desde nacimientos y bodas, hasta muertes, visitas de grandes personalidades o toda ...
La Comunidad de Madrid atesora un insospechado patrimonio de puentes históricos, molinos, canales de riego, fuentes y lavaderos, que testimonia la larga y amistosa relación que existe entre sus genets y el agua. Un viaje desde las fuentes del Guadarrama a las huertas de Aranjuez ...
La Comunidad de Madrid atesora un insospechado patrimonio de puentes históricos, molinos, canales de riego, fuentes y lavaderos, que testimonia la larga y amistosa relación que existe entre sus genets y el agua. Un viaje desde las fuentes del Guadarrama a las huertas de Aranjuez ...
Contiene ilustraciones De la ciudad extremeña de Badajoz surgen imágenes de rincones nostálgicos; de pretéritas historias, casas y recuerdos en sepia; de parques, puertas, puentes y plazas que albergaron el devenir de otros tiempos, ahora recuperados gracias a este libro.
Contiene ilustraciones De la ciudad extremeña de Badajoz surgen imágenes de rincones nostálgicos; de pretéritas historias, casas y recuerdos en sepia; de parques, puertas, puentes y plazas que albergaron el devenir de otros tiempos, ahora recuperados gracias a este libro.
Contiene ilustraciones Las fotografías de este paseo visual por la localidad de Calviá, situada en la parte occidental de Mallorca, hacen un recorrido desde finales del siglo XIX hasta los años setenta del XX, y dejan constancia de los vertiginosos cambios que han convertido a ...
Contiene ilustraciones Las fotografías de este paseo visual por la localidad de Calviá, situada en la parte occidental de Mallorca, hacen un recorrido desde finales del siglo XIX hasta los años setenta del XX, y dejan constancia de los vertiginosos cambios que han convertido a ...
Los historiadores Eduardo Juárez y Héctor Monterrubio, ponen de manifiesto, con esta magnífica obra de investigación sobre nuestra historia reciente, que el rigor en la 'recuperación de la memoria' es, de manera indiscutible, el verdadero camino para alcanzar la tan necesaria, afirmo contundente, imprescindible y ...
Los historiadores Eduardo Juárez y Héctor Monterrubio, ponen de manifiesto, con esta magnífica obra de investigación sobre nuestra historia reciente, que el rigor en la 'recuperación de la memoria' es, de manera indiscutible, el verdadero camino para alcanzar la tan necesaria, afirmo contundente, imprescindible y ...
Esto no es una historia del circo, esto son historias del circo y de los circos de Madrid, impresiones, anotaciones, recuerdos del «mayor espectáculo del mundo», alegres unos y un poco amargos otros; sublimes y, a veces, míseros; misteriosos o prosaicos, pero siempre sugestivos. Tiene ...
Esto no es una historia del circo, esto son historias del circo y de los circos de Madrid, impresiones, anotaciones, recuerdos del «mayor espectáculo del mundo», alegres unos y un poco amargos otros; sublimes y, a veces, míseros; misteriosos o prosaicos, pero siempre sugestivos. Tiene ...
Sitúense en Madrid. A finales de siglo XIX, hasta la primera mitad del siglo XX. Un Madrid castizo, capitalino, abierto, expectante a todo lo que viene de fuera, que inicia el siglo con unos 500.000 vecinos en sus calles. A ese Madrid pequeño y ...
Sitúense en Madrid. A finales de siglo XIX, hasta la primera mitad del siglo XX. Un Madrid castizo, capitalino, abierto, expectante a todo lo que viene de fuera, que inicia el siglo con unos 500.000 vecinos en sus calles. A ese Madrid pequeño y ...
Hace ochenta años la Sierra de Guadarrama estuvo a punto de convertirse en el tercer parque nacional de los entonces declarados en nuestro país. Las circunstancias políticas y socioeconómicas de aquellos años lo impidieron al fin, creándose, como alternativa a su frustrada inclusión en la ...
Hace ochenta años la Sierra de Guadarrama estuvo a punto de convertirse en el tercer parque nacional de los entonces declarados en nuestro país. Las circunstancias políticas y socioeconómicas de aquellos años lo impidieron al fin, creándose, como alternativa a su frustrada inclusión en la ...
Este libro es un intento de presentar, de manera global, los distintos pueblos y comarcas de nuestra Comunidad, y una invitación al conocimiento de su patrimonio natural, histórico y artístico. Su lectura representará muchas veces una sorpresa para el madrileño curioso, que no ha tenido ...
Este libro es un intento de presentar, de manera global, los distintos pueblos y comarcas de nuestra Comunidad, y una invitación al conocimiento de su patrimonio natural, histórico y artístico. Su lectura representará muchas veces una sorpresa para el madrileño curioso, que no ha tenido ...
La escasa atención que el jardín español ha recibido por parte de la historiografía especializada es debida probablemente a que ha sido considerado en una posición de segundo orden dentro del jardín europeo, dándosele más importancia al jardín italiano, francés o inglés la mayor parte ...
La escasa atención que el jardín español ha recibido por parte de la historiografía especializada es debida probablemente a que ha sido considerado en una posición de segundo orden dentro del jardín europeo, dándosele más importancia al jardín italiano, francés o inglés la mayor parte ...
El Madrid tremebundo es un libro singular que consta de una serie de relatos, bien documentados, acerca de varios de los más famosos crímenes cometidos en Madrid desde el año 1797 en el que se inicia con la detallada descripción de tipos y ambientes de ...
El Madrid tremebundo es un libro singular que consta de una serie de relatos, bien documentados, acerca de varios de los más famosos crímenes cometidos en Madrid desde el año 1797 en el que se inicia con la detallada descripción de tipos y ambientes de ...
Esta obra presenta unos datos básicos como significación, situación y autoría, de los monumentos y elementos artísticos aparecidos en los últimos años, en el contexto urbano de la ciudad en transformación y expansión.
Esta obra presenta unos datos básicos como significación, situación y autoría, de los monumentos y elementos artísticos aparecidos en los últimos años, en el contexto urbano de la ciudad en transformación y expansión.
La Corte del Parnano no pretende ser un manual de madrileñismo, aunque, naturalmente, sea también un homenaje a esos escritores que desde López de Hoyos, Zabaleta o Francisco Santos hasta Cela, Umbral o Villena, pasando por Mesonero, Larra, Ramón, Solana, o Répide, hicieron de Madrid ...
La Corte del Parnano no pretende ser un manual de madrileñismo, aunque, naturalmente, sea también un homenaje a esos escritores que desde López de Hoyos, Zabaleta o Francisco Santos hasta Cela, Umbral o Villena, pasando por Mesonero, Larra, Ramón, Solana, o Répide, hicieron de Madrid ...
En esta obra, aborda el autor un tema que pareció ser considerado tabú por los cronistas madrileños del siglo XIX, incluído don Ramón de Mesonero Romanos.
En esta obra, aborda el autor un tema que pareció ser considerado tabú por los cronistas madrileños del siglo XIX, incluído don Ramón de Mesonero Romanos.
Un resumen ilustrado de las causas del levantamiento popular en Madrid el día 2 de mayo de 1808 y las consecuencias que éste tuvo en posteriores acontecimientos.
Un resumen ilustrado de las causas del levantamiento popular en Madrid el día 2 de mayo de 1808 y las consecuencias que éste tuvo en posteriores acontecimientos.
212 fotografías antiguas de Madrid cuyos originales forman parte de una magnífica colección particular y que ahora se publican como homenaje a la ciudad y a su coleccionista que buscó la foto inédita, original, interesante, divertida, y no contento con verla y tenerla nos la ...
212 fotografías antiguas de Madrid cuyos originales forman parte de una magnífica colección particular y que ahora se publican como homenaje a la ciudad y a su coleccionista que buscó la foto inédita, original, interesante, divertida, y no contento con verla y tenerla nos la ...
Se trata de una cuidada selección de instantáneas de las más destacadas leyendas y curiosidades de la ciudad de Madrid, entre las que podemos encontrar El Pozo del milagro de San Isidro, La Torre Picasso, las huellas del viejo tranvía o la leyenda del Príncipe ...
Se trata de una cuidada selección de instantáneas de las más destacadas leyendas y curiosidades de la ciudad de Madrid, entre las que podemos encontrar El Pozo del milagro de San Isidro, La Torre Picasso, las huellas del viejo tranvía o la leyenda del Príncipe ...
Cementerios de Madrid, memoria sepulcral de la ciudad es el tercer y último tomo de una trilogía, que empezó en Personajes Ilustres de Madrid y continuó con Memoria Monumental de Madrid, dedicada a los tetimonios de recuerdo y homenja a personas ilustres y/o famosas ...
Cementerios de Madrid, memoria sepulcral de la ciudad es el tercer y último tomo de una trilogía, que empezó en Personajes Ilustres de Madrid y continuó con Memoria Monumental de Madrid, dedicada a los tetimonios de recuerdo y homenja a personas ilustres y/o famosas ...
El Ateneo de Madrid tiene su historia unida a la de los principales hombres ilustres y principales acontecimientos de los dos últimos siglos en el ámbito cultural, científico y político, no sólo de Madrid sino de España. En la actualidad, además de una magnífica biblioteca ...
El Ateneo de Madrid tiene su historia unida a la de los principales hombres ilustres y principales acontecimientos de los dos últimos siglos en el ámbito cultural, científico y político, no sólo de Madrid sino de España. En la actualidad, además de una magnífica biblioteca ...
Este es un libro sobre el madrid del Siglo de Oro, el que va de 1561, en que Felipe II se trae la Corte a la Villa de Madrid, hasta 1700, en que fallece el último Rey de la Casa de Austria. La obra viene ...
Este es un libro sobre el madrid del Siglo de Oro, el que va de 1561, en que Felipe II se trae la Corte a la Villa de Madrid, hasta 1700, en que fallece el último Rey de la Casa de Austria. La obra viene ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.