Este libro propone una relectura crítica de las Modernidades político-estéticas hispanas (siglos XX-XXI) a partir de las herramientas que ofrece la historia de los conceptos y las teorías de los tiempos históricos de Reinhart Koselleck. Se historizan, primero, el concepto de engagement y el contraconcepto ...
Este libro propone una relectura crítica de las Modernidades político-estéticas hispanas (siglos XX-XXI) a partir de las herramientas que ofrece la historia de los conceptos y las teorías de los tiempos históricos de Reinhart Koselleck. Se historizan, primero, el concepto de engagement y el contraconcepto ...
Teoría(s) de la novela moderna en España revisa, a través de trece contribuciones de otros tantos autores, la forma de transmitir la teoría y la historia de la literatura y abre vías de reflexión para posibilidad una historia formal de la novela moderna (1868-1966 ...
Teoría(s) de la novela moderna en España revisa, a través de trece contribuciones de otros tantos autores, la forma de transmitir la teoría y la historia de la literatura y abre vías de reflexión para posibilidad una historia formal de la novela moderna (1868-1966 ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2012
Crítica genética y edición de manuscritos contemporáneos. Aportaciones a una «poética de transición entre estados» reúne artículos de renombrados teóricos de crítica textual y de crítica genética europeos e hispanoamericanos, además de los análisis de filólogos hispánicos, también autores de ediciones críticas y/o responsables ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2012
Crítica genética y edición de manuscritos contemporáneos. Aportaciones a una «poética de transición entre estados» reúne artículos de renombrados teóricos de crítica textual y de crítica genética europeos e hispanoamericanos, además de los análisis de filólogos hispánicos, también autores de ediciones críticas y/o responsables ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2004
Se estructura en torno a tres interrogantes vinculados con la peculiar naturaleza de la novela unamuniana presentada como un nuevo género llamado 'nivola'. A partir de un pormenorizado análisis de 'Amor y pedagogía' pero sin perder de vista ni 'Niebla' ni las últimas novelas cortas ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2004
Se estructura en torno a tres interrogantes vinculados con la peculiar naturaleza de la novela unamuniana presentada como un nuevo género llamado 'nivola'. A partir de un pormenorizado análisis de 'Amor y pedagogía' pero sin perder de vista ni 'Niebla' ni las últimas novelas cortas ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.