Logotipo librería Marcial Pons
Tránsitos y retos de la inserción-reinserción social con mujeres en semi-libertad

Tránsitos y retos de la inserción-reinserción social con mujeres en semi-libertad
Propuestas socioeducativas

  • ISBN: 9788481503388
  • Editorial: Ministerio del Interior
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Premios Victoria Kent
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 344
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,96 € 24,66 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………………………….. 19

PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN Y BASES DEL TRABAJO CON MUJERES EN MEDIO ABIERTO

(Rocío Raya-Miranda y Fanny T. Añaños) …………………………………………………………… 25

FACTOR PERSONAL

Apoyo familiar y violencia en mujeres en semilibertad

(María del Mar García Vita y Maribel Rivera López)……………………………………… 41

FACTOR FAMILIAR

Aproximación a las características generales de las mujeres en semilibertad (Fanny T. Añaños y Rocío Raya-Miranda)………………………………………………………………………………….. 55

FACTOR EDUCATIVO/FORMATIVO

La Educación Formal en el sistema penitenciario: una aproximación desde la mirada de las mujeres

(Bruno García-Tardón, Fanny T. Añaños y Víctor M. Martín Solbes) …………… 69

La acción socioeducativa como propósito

(Víctor M. Martín Solbes)……………………………………………………………………………………… 83

FACTOR LABORAL Y ECONÓMICO

La situación económica y laboral como factor de inserción-reinserción (Fanny T. Añaños,

Rubén J. Burgos Jiménez y Elisabet Moles López) ……………………………………….. 97

FACTOR VIVIENDA

Cuestiones sobre vivienda, permisos y mujeres reclusas en semilibertad (María del Mar García Vita) 111

FACTOR SOCIOCOMUNITARIO

Análisis del factor sociocomunitario: cercanía a la comunidad y relaciones sociales no familiares que favorecen la reinserción

(Maribel Rivera López) …………………………………………………………………………………… 125

FACTOR DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS SITUACIONES PRIORITARIAS

Acompañamiento: Programas de gestión y apoyo con los Servicios Sociales, Programas postpenitenciarios

(Rubén J. Burgos Jiménez y Elisabet Moles López) …………………….. 139

Programas tratamiento específicos -dependencia a sustancias y/o adicciones- (Rubén J. Burgos Jiménez)………………………………………………………………………………….. 155

Salud mental, programas y apoyos (Diego Galán Casado) ……… 167

El cumplimiento de los Derechos Fundamentales de las internas.

El caso de las personas con discapacidad y su intervención en prisiones españolas (Karen G. Añaños Bedriñana)…………………………………………………………………… 179

Reincidencia femenina y justicia restaurativa: la importancia de la intervención socioeducativa en el medio penitenciario

(Elisabet Moles López)…………………………………………………………….. 193

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS PARA LA INTERVENCIÓN 205

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS GENERALES 231

Anexo 1. Cuestionario de mujeres…………………………………………. 255

Anexo 2. Cuestionario de profesionales ……………………………….. 305

Anexo 3. Guión de entrevista 339

Premio Nacional Victoria Kent año 2021

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información