Logotipo librería Marcial Pons
Tarjetas revolving. Paso a paso

Tarjetas revolving. Paso a paso
Cómo reclamar y conseguir su nulidad

  • ISBN: 9788411949514
  • Editorial: Editorial Colex
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Edición número: 2ª ed.
  • Colección: Paso a Paso
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 158
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
18,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Las tarjetas revolving o revolventes son un tipo de crédito personal al consumo por las que su titular, puede realizar compras o disponer de efectivo, hasta el límite de crédito concedido.

Esta guía trata de mostrar las particularidades que presentan en la práctica este tipo de créditos.

Principalmente, la finalidad de la obra es arrojar un poco de luz sobre este tipo de productos y ayudar en los casos de reclamación de los intereses que generan, como pueden ser los intereses remuneratorios que se consideren usurarios o los intereses de demora abusivos, como también en los supuestos en que los contratos de este tipo incluyan cláusulas abusivas, lo que supondría la nulidad de estas o incluso de la totalidad de los contratos.

Para conseguir este objetivo, a través de esta guía práctica se hace un análisis de la última jurisprudencia del Tribunal Supremo, destacando las sentencias dictadas en enero de 2025 por las que se fijan los criterios sobre la abusividad de la cláusula que fija el interés remuneratorio, evaluada conjuntamente con las que establecen el sistema de amortización revolving, y en marzo de 2025 acerca del plazo de reclamación de las cantidades abonadas indebidamente, así como de la jurisprudencia menor.

Finalmente, y para dotar a la guía de un contenido más práctico, todo ello se complementa con la resolución de cuestiones frecuentes y la inclusión de casos prácticos, así como de formularios de interés, todo ello actualizado a las últimas reformas procesales del RD-ley 6/2023 y LO 1/2025.

0. Introducción

1. Los contratos de crédito al consumo

2. Las tarjetas revolving

2.1. Características

2.2. Las tarjetas revolving como créditos al consumo

2.3. Medidas de protección del prestatario

2.4. El tipo de interés en las tarjetas revolving

2.5. Las tarjetas revolving y la usura

2.6. Cláusulas abusivas en los contratos de tarjetas revolving

3. Jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre usura o falta de transparencia en las tarjetas revolving

4. Procedimiento de reclamación

4.1. La condena en costas

4.2. El procedimiento testigo

ANEXO 1. CASOS PRÁCTICOS

Caso práctico | Intereses usurarios tarjeta revolving

Caso práctico | Simulación vencimiento de una tarjeta revolving

Caso práctico | ¿Cuándo se determina el carácter usurario de los intereses?

Caso práctico | Tarjetas revolving e intereses usurarios. TEDR y TAE

ANEXO 2. FORMULARIOS

Modelo de reclamación a la entidad bancaria de devolución de cantidades por nulidad de tarjeta revolving con intereses usurarios

Demanda de nulidad de cláusula del interés de contrato de tarjeta revolving

Demanda de juicio verbal de nulidad de tarjeta revolving y reclamación de cantidades abonadas en exceso por intereses usurarios

Demanda de juicio verbal de nulidad de cláusula abusiva de intereses de demora de tarjeta revolving

Demanda de juicio verbal de nulidad de cláusula abusiva de comisión por impago en tarjeta revolving.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información