Logotipo librería Marcial Pons
Seguridad, salud y bienestar en el trabajo

Seguridad, salud y bienestar en el trabajo
un camino en pro de los objetivos de desarrollo sostenible ODS-3 y ODS-8

  • ISBN: 9788410567542
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Monografías. Maior
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 380
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
44,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El Grupo de Investigación SEJ-058 "Cátedra de Estudios Jurídicos y Económicos del Campo de Gibraltar, "Francisco Tomás y Valiente", del Plan Andaluz de Investigación. Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía (PAIDI) fue creado en el año 2010. Reúne a un conjunto de investigadores/as del Campus Bahía de Algeciras (Universidad de Cádiz, UCA) y de otros países del ámbito del Mediterráneo: Argelia, Marruecos, Jordania y Túnez. Con una producción científica intensa, el grupo trata materias comunes de interés y actualidad desde una visión prismática: jurídica, empresarial, organizativa, económica y socio-psicológica.

En la realización de esta obra, a los miembros del Grupo se han unido otros/as compañeros/as investigadores/as, jóvenes y veteranos/as, tanto de universidades y redes españolas como extranjeras, pues internacional es el alcance del interés de su contenido. La obra está dedicada a la Salud, Seguridad (física y, sobre todo, psicosocial) y el Bienestar de los trabajadores en su contexto laboral. El objetivo final es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 8 (ODS-8) "Trabajo decente y crecimiento económico", y número 3 (ODS-3) "Salud y Bienestar", de la ONU "Agenda 2030".

Nos proponemos con este trabajo divulgar nuestros análisis y reflexiones sobre este pujante tema de alcance múltiple, e invitar al debate a la comunidad científica y a la sociedad en general.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. LA SALUD LABORAL DE LOS TRABAJADORES MADUROS: LOS RIESGOS PSICOSOCIALES DERIVADOS DE LA EDAD

CAPÍTULO 2. LA INVESTIGACIÓN PARA LA DEFINICIÓN DE MODELOS Y METODOLOGÍAS DE ESTUDIO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO

CAPÍTULO 3. “TOO-MUCH-OF-A-GOOD-THING” Y “TOO-LITTLE-OF-A-BAD-THING”: LA IMPORTANCIA DE LA DOSIS EN EL CONTROL DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO

CAPÍTULO 4. EL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD COMO HERRAMIENTA FRENTE A LA EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS EN OBRA

CAPÍTULO 5. EL PAPEL DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LOS ODS: ANÁLISIS DE SUS EFECTOS EN EL BIENESTAR Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

CAPÍTULO 6. TRABAJOS CON EXPOSICIÓN AL AMIANTO

CAPÍTULO 7. EL IMPACTO DEL MIEDO EN EL ÁMBITO LABORAL Y SU GESTIÓN

CAPÍTULO 8. EVALUACIÓN DE RIESGOS EN CAMPO DE FUEGO PARA ENTRENAMIENTO MARÍTIMO PORTUARIO

CAPÍTULO 9. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRABAJADOR: HACIA LA BÚSQUEDA DEL BIENESTAR LABORAL

CAPÍTULO 10. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR, SEGÚN PUESTO DE TRABAJO, EN UNA FÁBRICA DE LA INDUSTRIA PETROLERA

CAPÍTULO 11. CERTIFICATION IN HAPPINESS MANAGEMENT: UN INSTRUMENTO PARA LA GENERACIÓN DE CAPITAL PREVENTIVO DE LA ORGANIZACIÓN EN LO PSICOSOCIAL

CAPÍTULO 12. DESARROLLO DE UN NUEVO INDICADOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CONSIDERANDO EL CONFORT TÉRMICO: PRUEBA DE CONCEPTO

CAPÍTULO 13. BIENESTAR LABORAL DE LOS EMPLEADOS: EXAMINANDO LA INFLUENCIA DE LAS DEMANDAS Y LOS RECURSOS LABORALES EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DENTRO DEL MODELO JD-R

CAPÍTULO 14. FACTORES DETERMINANTES PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO EN EL ÁMBITO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS

CAPÍTULO 15. NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA GUARDIA CIVIL

CAPÍTULO 16. LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA EN LA GESTIÓN DEL CONFLICTO INTERPERSONAL RELACIONAL. BIENESTAR Y SALUD ORGANIZACIONAL

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información