Logotipo librería Marcial Pons
Ruta cultural XIII/ XXI

Ruta cultural XIII/ XXI
Las parroquias fundacionales de Valencia

  • ISBN: 9788411834025
  • Editorial: Editorial Tirant Humanidades
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Plural
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 312
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
30,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

Cuando Robert Ignatius Burns, afamado historiador medievalista, se planteó el reto de investigar sobre un modelo de conquista, hizo un retrato robot del lugar idílico para realizar dicha investigación. "Hay que escoger una conquista concreta, a poder ser ni demasiado pequeña ni demasiado grande y donde se pueda tomar en cuenta tanto el trasfondo como los favores convergentes". Su investigación le hizo aterrizar en Valencia. "Tal es el caso de la cruzada y poblamiento valencianos, casi un modelo de laboratorio para observar el proceso colonial medieval en un contexto concreto".

La red parroquial que organizó Jaime I tras la conquista de Valencia en 1238 vertebró la ciudad durante muchos siglos. Ahora, transcurridos casi ochocientos años, estos templos se conservan prácticamente en su totalidad en su mismo espacio medieval. A través de este libro se quiere realizar un viaje en el tiempo. Un viaje a la historia de Valencia, desde el siglo XIII hasta la actualidad. Un viaje donde están presentes devociones populares de más de 500 años, fachadas monumentales o historias de los santos, artistas y mecenas más importantes de la ciudad. Quien conoce la historia de estas doce parroquias históricas conoce y comprende la historia de la ciudad de Valencia.

Prólogo 11
M.ª de los Desamparados Cabanes Pecourt
Presentación 17
Viaje a nuestra historia: Ruta Cultural XIII/XXI-Las parroquias fundacionales de Valencia 17
Introducción 23
La Valencia del XIII: de los cantos de los almuédanos desde los alminares al repique de campanas de los templos cristianos 23
Los orígenes de Valencia: en el centro de la antigua ciudad romana 26
Inicio del itinerario de las doce parroquias fundacionales de la ciudad de Valencia: la parroquia de San Pedro 33
Frente a la puerta románica de la catedral 35
Salimos por la puerta románica de la catedral, mito de la repoblación de Jaime I 43
Nos dirigimos al ábside de la catedral 46
Norte de la ciudad 53
Parroquia de San Lorenzo 53
Noreste de la ciudad 80
Parroquia de San Salvador (FOTO 39) 80
Este de la ciudad 99
La parroquia de San Esteban (FOTO 55) 99
Sur de la ciudad 124
La parroquia de Santo Tomás (FOTO 82) 124
Antigua parroquia de Santo Tomás y nueva parroquia de Santo Tomás y San Felipe Neri 128
Iglesia de San Juan del Hospital 134
Sur de la ciudad (FOTO 98) 142
Antigua parroquia de San Andrés, actual iglesia de San Juan de la Cruz. 142
Parroquia de San Martín (FOTO 120) 160
Suroeste de la ciudad 183
La parroquia de Santa Catalina (FOTO 142) 183
En el arrabal de la ciudad medieval 203
La parroquia de San Juan de la Boatella o de los Santos Juanes (FOTO 157) 203
Parroquia de San Nicolás (FOTO 177) 230
La parroquia de Santa Cruz (FOTO 199) 255
Final del recorrido 273
La parroquia de San Bartolomé (FOTO 215) 273
Conclusiones 289
Bibliografía 293

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información