Logotipo librería Marcial Pons
Planificación y gestión integral de los riesgos profesionales en la sociedad de la incertidumbre y de la transición digital

Planificación y gestión integral de los riesgos profesionales en la sociedad de la incertidumbre y de la transición digital

  • ISBN: 9788410262119
  • Editorial: Ediciones Laborum
  • Lugar de la edición: Murcia. España
  • Colección: Trabajos de Investigación
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 176
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La noción de riesgo es inseparable de las ideas de acontecimiento temido, incertidumbre y probabilidad. El riesgo remite a peligros que se analizan activamente en conexión con las posibilidades futuras. El riesgo se orienta hacia un futuro que, en principio, se puede prever, esto es, puede ser objeto de cálculo. En su configuración clásica de racionalización jurídica del riesgo, éste puede ser objeto de previsión. Los riesgos en la sociedad industrial moderna han tenido esa fisonomía. En el capitalismo moderno el riesgo es inmanente y opera en un proceso continuo, marcado por la lógica del cálculo de beneficios y pérdidas. En términos generales, se trata de eliminar o reducir los riesgos (“racionalización jurídica de los riesgos”).

I. La Gran Transformación de nuestra época: la sociedad digital del riesgo global

La Gran Transformación y la prevención de riesgos laborales.

El trabajo a distancia generalizado a través del uso de las nuevastecnologías digitales

El derecho a la prevención de riesgos laborales en el trabajo adistancia (Teletrabajo y Trabajo a Domicilio)

La gestión integral de riesgos: Salud pública, Medio ambiente y Riesgos laborales

La Gestión Integral de los Riesgos. En el camino de superar un marco normativo deficiente e insuficiente

2. Principios comunes del Derecho polisistémico europeo de tutela frente a los riesgos ambientales: los principios de precaución y responsabilidad y los problemas “inter-sistémicos

Instrumentación jurídica de la gestión integral de los riesgoslaborales y medioambientales

Balance y perspectivas. ¿Qué hacer?

Bibliografía

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información