Panorama geopolítico de los conflictos 2024
- ISBN: 101123276
- Editorial: Ministerio de Defensa
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 346
- Idiomas: Español
La publicación Panorama Geopolítico de los Conflictos se inició para ser una referencia en el conocimiento de los conflictos que desestabilizan el panorama estratégico internacional. El primer número apareció en el año 2011 y tiene una periodicidad anual. En cada edición, los analistas del Instituto Español de Estudios Estratégicos realizan una selección de conflictos y tratan de hacer comprensible a sus lectores el origen, las razones y los posibles caminos por las que discurrirán los mismos. A lo largo de estos años, la publicación se ha consolidado y se ha convertido en un referente en nuestro país en el ámbito del análisis de la seguridad internacional.
Hace años el IEEE tipificó las causas de los conflictos en tres niveles, causas profundas o permanentes, causas medias o coyunturales y causas superficiales o de querella. A través de esta publicación se hace un seguimiento actualizado en el tiempo que permitirá prever que las crisis, si son debidamente gestionadas, evitarán la escalada del conflicto. Se intenta con ello estudiar los conflictos más activos y preocupantes para España, por afectar nuestros intereses nacionales, por nuestros compromisos internacionales que llevan a prestarles especial interés o simplemente por las consecuencias de su resolución en la medida que tienen importancia para la paz y la estabilidad internacional. En sus páginas siempre está presente la ONU y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, instrumento básico de la comunidad internacional para evitar la escaldad de los conflictos e incluso imponer la paz, si fuera necesario. A través de los años, esta publicación se ha consolidado y se ha convertido en un referente en el análisis de la seguridad en nuestro país. Sus autores son analistas del propio IEEE, junto con colaboradores procedentes de universidades y centros de investigación.
Introducción.
Capítulo 1. La guerra de Ucrania (junio 2023-septiembre 2024). ¿Mejor una buena guerra que una mala paz?
Capítulo 2. Israel frente a sus rivales externo e internos. El conflicto de Gaza
Capítulo 3. La crisis del mar Rojo. Análisis desde una dimensión marítima
Capítulo 4. Disputas regionales en la costa africana del mar Rojo y del golfo de Adén
Capítulo 5. Una aproximación a Iraq, sus constantes sociopolíticas y las condiciones actuales
Capítulo 6. El Sahel: ¿también epicentro de la reconfiguración global?
Capítulo 7. El conflicto en Cabo Delgado, Mozambique: Yihad, marginación y gas
Capítulo 8. Del 'salve Bengala' al 'somos razakars': Bangladesh en crisis
Capítulo 9. Myanmar: fragmentación y crisis humanitaria
Capítulo 10. Esequibo: ¿botín oculto o campo de batalla entre Venezuela y Guyana?
Capítulo 11. México y la guerra contra el narcotráfico
Capítulo 12. La batalla por la supremacía tecnológica. EE.UU. vs China
Elaborado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE).