Logotipo librería Marcial Pons
Obras de Ultramar en Medina del Campo

Obras de Ultramar en Medina del Campo

  • ISBN: 100866856
  • Editorial: Fundación Museo de las Ferias
  • Lugar de la edición: Valladolid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 cm
  • Nº Pág.: 47
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
5,00 €
Stock en Almacén

Resumen

La exposición «Obras de ultramar en Medina del Campo» reúne una escogida colección de piezas artísticas de muy lejana procedencia, originarias de países americanos y asiáticos –México, Guatemala, Filipinas, Japón, China, India y Ceilán- pertenecientes al patrimonio histórico artístico de Medina del Campo (junto con dos obras procedentes de las cercanas localidades de Pozaldez y Nava del Rey). Todas ellas –cuya cronología está comprendida entre los siglos XVI y XIX- tienen el referente común de su vinculación, desde el punto de vista comercial, a grandes rutas marítimas conocidas como la «Carrera de las Indias» y «el Galeón de Manila» o «la Nao de Acapulco», gracias a las cuales los países occidentales se abastecieron de obras muy valoradas tanto por sus costosos materiales –las sedas, el marfil, el nácar, la madreperla-, como por su refinada elaboración.

Las obras se muestran en la antigua «Capilla de los Palomares» -actual espacio del Museo dedicado a los cambios y el comercio del dinero-, así denominada por haber sido fundada en 1603 por el medinense D. Martín de Palomar, encomendero en Mérida (Yucatán, México).

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información