Logotipo librería Marcial Pons
Manual práctico de criminología aplicada

Manual práctico de criminología aplicada
Contiene formularios de informes y dictámenes

  • ISBN: 9788410850811
  • Editorial: Editorial Aranzadi
  • Lugar de la edición: Pamplona. España
  • Edición número: 3ª ed.
  • Colección: Manual Universitario
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 600
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
70,72 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

¿Te interesa saber cómo se elabora un informe criminológico? ¿Quieres conocer los requisitos legales para que tu dictamen técnico tenga validez jurídica? Este manual didáctico te ofrece todo lo que necesitas.

A través de sus páginas, descubrirás cómo identificar y estructurar los elementos clave de un informe.

Aprende a presentar propuestas de intervención, valorar riesgos y a aplicar la lex artis en tus análisis periciales.¿Te preocupan las brechas de seguridad en empresas? Aquí encontrarás ejemplos sobre cómo la criminología aplicada puede minimizar delitos como espionaje industrial.¿Sabías que la adaptación son claves en la criminología?

Obra esencial para profesionales y estudiantes del ámbito criminológico, aportando ciencia y práctica, los autores actualizan los conocimientos con nuevos enfoques sobre ciberseguridad, criminología ambiental, compliance, seguridad vial, y cifras ocultas, junto con estudios clásicos de perfil criminal y victimología.

La obra está pensada para profesionalizar la criminología y su aplicación real en investigación criminal, ejecución penal y prevención del delito, ofreciendo una visión interdisciplinar, práctica y actualizada de la criminalidad.

Este libro se renueva con enfoques contemporáneos sobre ciberseguridad, criminalidad ambiental y mucho más. Los autores combinan ciencia y práctica profesional, garantizando una metodología eficaz para profesionales y estudiantes. Explora cómo la legislación reciente impacta diversas áreas, como el Código Penal y las políticas de seguridad informática. No te pierdas este recurso.

Prólogo de José Luis Castro de Antonio.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información