Manual de Derecho administrativo
- ISBN: 9788413819990
- Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Edición número: 3.ª ed.
- Colección: Manuales Universitarios
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 906
- Idiomas: Español
Este manual es el resultado de una reflexión colectiva sobre la dogmática del Derecho administrativo contemporáneo, adaptada a la docencia. Cumple con las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior y está adaptado a los planes de estudio vigentes en cualquiera de las setenta y tres facultades de Derecho españolas.
En el manual se expone cada una de las instituciones y categorías del Derecho administrativo a partir de las bases constitucionales y europeas. Así, los derechos fundamentales, los principios del Estado social, la configuración autonómica del Estado y el Derecho de la Unión Europea impregnan y conforman todos los contenidos del manual: la organización administrativa, las formas en las que se manifiesta su actuación, los tipos de actividad administrativa y los medios de los que disponen las Administraciones públicas para llevarlos a cabo.
Al compás de nuevas orientaciones en el Derecho administrativo contemporáneo, en el manual adquieren destacado protagonismo instrumentos tendentes a mejorar el funcionamiento interno de la Administración —presupuestos, planes, programas, inspecciones y controles internos—, aparecen nuevas formas de actuación administrativa —sin procedimiento, automatizada, robotizada e inteligente— y se produce una revitalización de las fórmulas relacionales, entre la Administración y los particulares y entre las diversas Administraciones y entidades que integran el sector público.
Para alcanzar una correcta integración de todos los contenidos mencionados se ha intentado ofrecer, junto con una exposición de la legislación y la jurisprudencia europea, estatal y autonómica aplicable en cada caso, una reconstrucción sistemática del Derecho administrativo español, en un intento de dotar de mayor coherencia a los diversos elementos que componen esta disciplina.
El manual tiene vocación pedagógica, pero no pretende banalizar la creciente complejidad del Derecho administrativo. Por eso, a lo largo de todo el libro se utilizan dos tipos de letras, ordinaria y pequeña. El nivel expositivo básico está escrito con letra de tamaño ordinario; en letra más pequeña se incorporan exposiciones de detalle o cuestiones complejas o problemáticas, sobre las que no existe consenso doctrinal o jurisprudencial.
A partir de su tercera edición el manual se encuentra disponible también en catalán y en gallego, con la ilusión de que esta iniciativa, inédita hasta el momento en lo que atañe a los materiales docentes en el ámbito jurídico, contribuya al uso normalizado e indistinto de las distintas lenguas de España.
ABREVIATURAS GENERALES UTILIZADAS
ABREVIATURAS DE LA LEGISLACIÓN CITADA
PRESENTACIÓN DE LA TERCERA EDICIÓN
PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN
PRESENTACIÓN
LECCIÓN 1 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
por Francisco Velasco Caballero
LECCIÓN 2 DERECHO ADMINISTRATIVO
por M. Mercè Darnaculleta Gardella
LECCIÓN 3 BASES HISTÓRICAS
por Luis Medina Alcoz
LECCIÓN 4 BASES CONSTITUCIONALES
por Luis Arroyo Jiménez
LECCIÓN 5 LA VINCULACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A LA LEY Y EL DERECHO
por Mariano Bacigalupo Saggese
LECCIÓN 6 FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
por José María Rodríguez de Santiago
LECCIÓN 7 SITUACIONES SUBJETIVAS Y RELACIONES JURÍDICAS
por Dolores Utrilla Fernández–Bermejo
LECCIÓN 8 TEORÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
por Rafael Caballero Sánchez
LECCIÓN 9 ADMINISTRACIÓN Y SECTOR PÚBLICO ESTATAL
por Francisco B. López–Jurado
LECCIÓN 10 ADMINISTRACIONES Y SECTORES PÚBLICOS AUTONÓMICOS
por Alba Nogueira López
LECCIÓN 11 ADMINISTRACIONES Y SECTORES PÚBLICOS LOCALES
por Diana Santiago Iglesias
LECCIÓN 12 LA ADMINISTRACIÓN EUROPEA
por Susana de la Sierra
LECCIÓN 13 LAS RELACIONES ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
por Marcos Almeida Cerreda
LECCIÓN 14 EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
por Clara Isabel Velasco Rico
LECCIÓN 15 PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
por Oriol Mir Puigpelat
LECCIÓN 16 REGLAMENTOS Y OTRAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS
por Juli Ponce Solé
LECCIÓN 17 ACTOS ADMINISTRATIVOS
por Xabier Arzoz Santisteban
LECCIÓN 18 PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
por Marcos Vaquer Caballería
LECCIÓN 19 CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
por Silvia Díez Sastre
LECCIÓN 20 ACTUACIONES SIN PROCEDIMIENTO
por Jorge García-Andrade Gómez
LECCIÓN 21 ACTUACIÓN AUTOMATIZADA, ROBOTIZADA E INTELIGENTE
por Agustí Cerrillo Martínez
LECCIÓN 22 ACTIVIDAD DE ORDENACIÓN Y CONTROL
por Mariola Rodríguez Font
LECCIÓN 23 ACTIVIDAD DE PRESTACIÓN Y GARANTÍA
por Nuria Magaldi
LECCIÓN 24 ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN Y FOMENTO
por Fernando Pastor Merchante
LECCIÓN 25 ACTIVIDAD DE REGULACIÓN
por Rosario Leñero Bohórquez
LECCIÓN 26 ACTIVIDAD EXPROPIATORIA
por Juan Antonio Chinchilla Peinado
LECCIÓN 27 ACTIVIDAD SANCIONADORA
por Carlos Alberto Amoedo-Souto
LECCIÓN 28 INFORMACIÓN Y DATOS
por Isaac Martín Delgado
LECCIÓN 29 MEDIOS ECONÓMICOS
por María Amparo Salvador Armendáriz
LECCIÓN 30 LOS BIENES PÚBLICOS
por Elisa Moreu Carbonell
LECCIÓN 31 EMPLEADOS PÚBLICOS
por Andrés Boix Palop
LECCIÓN 32 LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
por Gabriel Doménech Pascual y Luis Medina Alcoz
LECCIÓN 33 CONTROL INTERNO DE LA ADMINISTRACIÓN
por Antonio Fortes Martín
LECCIÓN 34 CONTROL JUDICIAL DE LA ADMINISTRACIÓN
por Alejandro Huergo Lora