Logotipo librería Marcial Pons
Los juicios paralelos desde el Derecho

Los juicios paralelos desde el Derecho
Presunción de inocencia versus derecho a saber

  • ISBN: 9791370111168
  • Editorial: Editorial Colex
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 238
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La sociedad siempre ha estado muy interesada en las noticias relacionadas con los sucesos y los escándalos políticos. Asesinatos, secuestros, violaciones, robos, corrupción de altos cargos, son caldo de cultivo para que los ciudadanos despierten interés hacia ellos, muchas veces por inquietud y otras por puro morbo, en función de factores como la proximidad de lo acontecido, lo escandaloso del asunto o las horas que dediquen al tema los medios de comunicación.

Estas noticias, que comienzan en las secciones de sucesos y de política nacional, posteriormente pasan a las de tribunales cuando se inician los respectivos procesos judiciales. Los juicios paralelos se producen tanto cuando la noticia está en sucesos, como cuando se está desarrollando el juicio, e incluso cuando este ya ha terminado.

Bajo esta premisa, la presente obra pretende ser un referente para profesionales que se dediquen a trabajar con este tipo de informaciones, y que les pueda ayudar a reflexionar sobre cómo deben actuar en algunas ocasiones, así como para todos aquellos que se dedican a la investigación de temas relacionados con el Derecho de la Información.

En definitiva, la obra pretende ser un pequeño y humilde aporte para la disciplina, fruto de horas de estudio, análisis y reuniones con expertos, y que trata de dar luz a este fenómeno que nos afecta a todos. Espero sinceramente que sea del agrado del lector, así como un pequeño grano de arena en el inmenso, complejo y siempre cambiante ámbito del Derecho de la Información.

Prólogo

Introducción

Parte I. El fenómeno de los juicios paralelos

Capítulo 1. La influencia de los juicios paralelos en la sociedad

I. El fenómeno de los juicios paralelos

II. La importancia de las libertades informativas para la formación de la opinión pública

III. El papel de los medios de comunicación en los juicios paralelos

IV. La importancia del periodismo de tribunales

Capítulo 2. Qué son los juicios paralelos

I. Definición de los juicios paralelos

II. Factores que provocan los juicios paralelos

III. Tipos de juicios paralelos

IV. Momento en el que se producen los juicios paralelos

V. Los juicios paralelos en las redes sociales

Parte II. Cuestiones jurídicas a tener en cuenta

Capítulo 3. Derechos fundamentales afectados por los juicios paralelos

I. Derechos fundamentales en conflicto en los juicios paralelos

II. El apreciado derecho a la presunción de inocencia

III. Derecho al olvido para estos casos concretos

IV. Recapitulando

Capítulo 4. Juicios paralelos y poder judicial

I. El poder judicial

II. Principios constitucionales reguladores del poder judicial

III. El tribunal del jurado

Parte III. Propuestas para frenar los juicios paralelos

Capítulo 5. Soluciones ante el fenómeno de los juicios paralelos en España

I. Soluciones jurídicas

II. La importancia de las oficinas de comunicación

III. Mecanismos de autorregulación

IV. La corregulación como la mejor solución

Recapitulaciones

Bibliografía

Jurisprudencia

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información