Las mujeres que no pierden el hilo
retratos de mujeres que hilan, tejen y cosen, de Rubens a Hopper
- ISBN: 9788492695133
- Editorial: Ediciones Maeva
- Fecha de la edición: 2009
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 28 cm
- Nº Pág.: 151
- Idiomas: Español
Servicio de búsqueda de libros
Este libro está agotado o descatalogado por la editorial. Si lo desea podemos buscar esta obra en librerías de saldo y ocasión.
Sí, por favor búsquenme este libroPrólogo de Margarita Rivière. Gran formato con ilustraciones. Un auténtico retrato del papel de la mujer a través de los siglos, ilustrado con magníficas obras de pintores tan relevantes como Velázquez, Murillo, Spitzweg, Renoir, Monet, Kahlo o Hopper. Coser, hilar, tejer...Desde la Antigüedad, las mujeres han sido tradicionalmente asociadas a estas artes. Desde Penélope tejiendo en su telar mientras Ulises iba en busca del vellocino de oro hasta Santa Isabel cosiendo ropa para los pobres, la imagen de una mujer dedicada a 'sus labores' es una constante en el imaginario occidental. Pero, ¿cómo han retratado este fenómeno los grandes artistas de nuestra tradición? El autor nos lleva de la mano para mostrarnos cómo han sido representadas estas mujeres a lo largo de la historia y nos muestra en cada página un cuadro, de artistas tan diversos, del que nos desvela su origen, lo símbolos presentados, así como la situación política y social del que procede.
Prólogo de Margarita Rivière. Gran formato con ilustraciones