Logotipo librería Marcial Pons
Las estructuras de la mente

Las estructuras de la mente
Lévi-Strauss y los mitos

  • ISBN: 9789878284545
  • Editorial: Logos Kalós
  • Lugar de la edición: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 312
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
54,25 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La teoría de Claude Lévi-Strauss postula que el pensamiento humano se organiza a través de estructuras mentales universales, principalmente oposiciones binarias (como día/noche, naturaleza/cultura) que se manifiestan en los mitos de diversas culturas, revelando una lógica subyacente común a toda la humanidad. No busca un "logos" o un "kalos" específico en el mito, sino la estructura lógica inconsciente que lo crea y le da sentido.

Las Estructuras de la Mente de Lévi-Strauss:

Estructuras universales: Lévi-Strauss creía que la mente humana, en su nivel más profundo, opera de manera idéntica en todas las culturas.

Oposiciones binarias: Estas estructuras universales se manifiestan como pares de conceptos opuestos que la mente utiliza para organizar la realidad y darle sentido al mundo. Ejemplos comunes son "naturaleza/cultura", "crudo/cocido", "día/noche".

Inconsciente: Las estructuras de pensamiento no son conscientes, sino que operan a un nivel profundo e inconsciente, similar a las leyes del lenguaje.

Modelos: Las estructuras son modelos inteligibles y sistémicos que explican las diferentes manifestaciones culturales y míticas, no son realidades empíricas en sí mismas.

Los Mitos:

Mitemas: Los mitos se componen de elementos o "mitemas" que se interconectan en "haces de relaciones" para formar una estructura compleja.

Análisis estructural: Para Lévi-Strauss, el análisis de los mitos debe seguir un método estructural, similar a la lingüística, para revelar los mitemas y las relaciones binarias subyacentes que dan sentido a la historia.

Resolución de contradicciones: Los mitos, como sistemas simbólicos, operan como una lógica para resolver contradicciones y paradojas fundamentales de la experiencia humana, como la contradicción entre el pasado mítico y la necesidad de dar sentido al presente.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información