Logotipo librería Marcial Pons
La utopía

La utopía
de Tomas Moro a Walter Benjamin

  • ISBN: 9789874795557
  • Editorial: Editorial Marat
  • Lugar de la edición: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 144
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
13,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

¿Tomás Moro, Walter Benjamin? La reunión de estos dos nombres en una constelación inusual es sorprendente. Son pocos los elementos que parecen acercarlos, excepto quizás lo esencial, a saber, la utopía. Sin embargo, no se trata de descubrir una filiación desconocida, ni de pretender escribir una historia de la utopía de la que Tomás Moro representaría el principio y Walter Benjamin la completud. Más bien el proyecto consiste en comprender la utopía en dos momentos significativos de su destino: por un lado, en su despertar y luego, por otro lado, frente al peligro extremo, en lo que Walter Benjamin llama "la catástrofe". Además, precisemos que las dos obras no se ubican en el mismo plano. Una inventa una forma, un nuevo tipo de discurso en los márgenes de la filosofía política para la que crea el nombre de "utopía", bajo el signo de la ambigüedad culta; el otro, más reflexivo y más crítico, busca las condiciones de una nueva interpretación de la utopía, de carácter más político que histórico, para eventualmente reactivarla. ¿En qué condiciones es posible inventar, frente a la catástrofe ?los textos de Walter Benjamin, así como la correspondencia con Adorno, se extienden desde 1935 a 1939?, una relación viva con la utopía, convocar a la utopía, transformarla hasta el punto de convertirla en un arma contra la obra de muerte que se extiende en ese momento por Europa?.

Prólogo de Ariel Petruccelli.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información