La responsabilidad del arquitecto
- ISBN: 9788493351236
- Editorial: Civilis Editores, S.L
- Fecha de la edición: 2004
- Lugar de la edición: A Coruña. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 21 cm
- Nº Pág.: 179
- Idiomas: Español
Servicio de búsqueda de libros
Este libro está agotado o descatalogado por la editorial. Si lo desea podemos buscar esta obra en librerías de saldo y ocasión.
Sí, por favor búsquenme este libroPROLOGO:La obra de Aurelia Blanco titulada LA RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO despierta en mí ante todo un gran interés, no sólo como Arquitecto -y por tanto agente de la edificación, ya que es innegable la necesidad de conocer la responsabilidad en el ejercicio de mi profesión-, sino también como Decana de los Arquitectos de Galicia. Y desde esta doble condición de Arquitecto y Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, quiero comenzar este prólogo agradeciendo a la Doctora Blanco su interés porque sea este colectivo que represento, "eventuales responsables", quien presente esta obra. En cuanto a la valoración de la misma, como trabajo de investigación jurídica estoy segura que recibirá los mejores elogios por parte de los propios juristas. Pero mi visión es la de un arquitecto, parte interesada y, como decía al inicio, "eventual responsable". Por tanto es innecesario destacar la importancia de obras que contribuyen a clarificar el por qué, cuando y cómo podemos resultar responsables jurídicamente en el ejercicio de nuestra profesión. En esta obra la autora define al Arquitecto previamente al tratamiento del tema central -la responsabilidad civil del Arquitecto-analizando las figuras contractuales que pueden articular su relación con los clientes, así como las distintas funciones que puede asumir en el proceso de la edificación dentro del marco de la LOE. Con el fin todo ello de poder determinar su responsabilidad. Responsabilidad que, como bien apunta la autora, puede ser contractual o extracontractual. Y desde el punto de vista de las funciones que el Arquitecto desempeña en el propio proceso de la edificación, responsabilidad como proyectista, como director de obra o como director de ejecución. Responsabilidad en la que se puede incurrir tanto por intervenciones totales como parciales. Y aquí hay algo que me gustaría resaltar, por las consecuencias que puede tener para nosotros los Arquitectos. La responsabilidad en que se puede incurrir por actos ajen
Prol. Teresa Táboas Veleiro

