La reforma de la legislación civil y el proletariado
- ISBN: 9789564075655
- Editorial: Ediciones Jurídicas Olejnik
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Santiago de Chile. Chile
- Colección: Biblioteca de Derecho Civil
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 465
- Idiomas: Español
Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía individual, por la otra la solidaridad social. En armonía con este ideal a que tiende la sociedad en el curso de la civilización, la Filosofía del derecho no crea un derecho racional diferente del derecho positivo actual y las idealidades jurídicas, sosteniendo la tendencia de la socialidad cuando esta ha sido abandonada en el derecho en vigor, y la de la individualidad allí donde esta última aparece descuidada por los idealidades jurídicas, por el derecho de mañana. El Derecho nuevo. El Derecho nuevo en todos los órdenes de la actividad humana! Concebirlo y enunciarlo y luego promulgarlo en leyes positivas. Tarea enorme que impone el agradecimiento y el respeto para los que a ella se consagran! El Derecho. Entendámonos: es más bien «la Justicia» lo que hay que decir. Esta es para aquél lo que el contenido para el continente. El Derecho propiamente dicho, en su lógica acepción, es el conjunto técnico de las nociones y de las reglas del mecanismo que rige las relaciones sociales que tienen naturaleza de deberes sujetos a constreñimiento, en oposición a los deberes libres de la Moral