La potestad coercitiva de las organizaciones regionales para el mantenimiento de la paz
medidas que no implican el uso de la fuerza armada
- ISBN: 9788476987469
- Editorial: J.M. Bosch Editor
- Fecha de la edición: 2005
- Lugar de la edición: Barcelona. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 889
- Idiomas: Español
'La potestad coercitiva de las organizaciones regionales para el mantenimiento de la paz. Medidas que no implican el uso de la fuerza armada' constituye un ambicioso y original intento de formular una construcción sistemática que dé cuenta de la situación actual de las relaciones entre la ONU y las organizaciones regionales en el tratamiento de conflictos relativos al mantenimiento de la paz. Esta monografía está dedicada principalmente a examinar la validez y límites de la adopción y aplicación de medidas de coerción económicas y políticas a través de organizaciones regionales cuando el mismo asunto que da origen a la acción regional figura en la agenda de trabajo del Consejo de Seguridad de la ONU. El trabajo de VÍCTOR M. SÁNCHEZ muestra cómo desde los años 90 ha cristalizado un paradigma interpretativo muy favorable a la validez de la acción coercitiva no armada regional para el mantenimiento de la paz que responde adecuadamente a las necesidades de nuestro tiempo.
Sin duda es la obra más completa escrita hasta la fecha en la doctrina española y también internacional sobre la materia...''Estamos ante una obra imprescindible para el estudio de la potestad coercitiva en general y, en especial, de las relaciones entre las Naciones Unidas y los acuerdos u organismos regionales en el mantenimiento de la paz
INDICE: Abreviaturas. Prólogo. Nuevo paradigma de relaciones entre la ONU y los acuerdos regionales. Acuerdos regionales. Naturaleza de la potestad coercitiva aregional. Potestad coercitiva independiente Ad Intra. Potestad coercitiva independiente Ad Extra. Aplicación regional de medidas decididas por la ONU. Práctica internacional. Bibliografía. Documentación.