Logotipo librería Marcial Pons
La participación ciudadana en la ordenación territorial y urbanística

La participación ciudadana en la ordenación territorial y urbanística
perspectivas iberoamericanas

  • ISBN: 9791370104993
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Administrativo Práctico
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 362
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
43,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

En un contexto generalizado de crisis democrática, la articulación de procesos inclusivos, transparentes y efectivos en el marco de la ordenación territorial y urbanística resulta esencial para la sostenibilidad de las políticas públicas. Las decisiones sobre el uso del suelo, el diseño de las ciudades y la gestión del territorio afectan directamente a la calidad de vida de la ciudadanía, sin embargo, los mecanismos de participación existentes se alejan, en muchos casos, de los fines para los que fueron diseñados y se enfrentan a múltiples desafíos.

El objeto de este libro es ofrecer un análisis comparado y riguroso de los modelos e instrumentos de participación ciudadana en los procesos de ordenación territorial y urbanística en diversos países de Iberoamérica. Tras un primer bloque destinado a analizar los fundamentos democráticos de la participación, su marco internacional (y su incidencia en los ODS), la relevancia de las agendas urbanas y el impacto de la digitalización, el segundo, presenta estudios de caso, explorando diversas experiencias nacionales (España, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Uruguay y Puerto Rico) a partir de una línea de investigación común: contexto político y marco regulatorio, instrumentos de planeamiento, procesos participativos, actores implicados y resultados. Esta estructura homogénea permite identificar buenas prácticas, debilidades comunes y desafíos compartidos.

En definitiva, es una obra de referencia para juristas, urbanistas, sociólogos, investigadores, responsables públicos, y colectivos sociales, entre otros, que busquen comprender y mejorar la gobernanza territorial. Su valor reside en la comparación sistemática de realidades diversas, así como en el diagnóstico crítico de los obstáculos a que se enfrentan los distintos países para articular una participación ciudadana real y transformadora en la gestión del territorio.

Presentación / Marta Lora-Tamayo

I. REFLEXIONES GENERALES SOBRE PARTICIPACIÓN

Una ordenación de las vías e instrumentos de participación ciudadana / Javier Sierra-Rodríguez

Marco internacional de la participación ciudadana en los asuntos públicos: su necesaria puesta en valor para el cumplimiento de los ODS / Susana Viñuales-Ferreiro

Agendización del territorio y participación ciudadana / Marta Lora-Tamayo Vallvé

Digitalización democrática: una perspectiva tecnológica de su implementación en el escenario participativo / Jorge Castellanos Claramunt

II. ESTUDIOS COMPARADOS

La participación ciudadana en el planeamiento urbanístico español / Álvaro Cerezo Ibarrondo

La participación ciudadana en la ordenación territorial y urbanística en el contexto colombiano / Juan Felipe Pinilla. Ana Santander. María Izquierdo

La participación ciudadana en el planeamiento urbanístico en Ecuador: lecciones aprendidas del caso Otavalo / Arturo Mejía-Granizo. Katia Barros-Esquivel

Normas, prácticas y paradojas: reflexiones sobre la “gestión democrática” en las ciudades brasileñas / Safira De La Sala

La paradoja entre participación ciudadana, la planificación urbana y la legislación. Perú 1980-2025 / Julio Calderón Cockburn

La participación ciudadana en el ordenamiento territorial de Uruguay. Participación normativa o real / Claudia Moroy

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información