Logotipo librería Marcial Pons
La guerra de Ucrania y el orden mundial euroasiático

La guerra de Ucrania y el orden mundial euroasiático

  • ISBN: 9788416842964
  • Editorial: Ediciones Akal
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 384
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
20,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Quinientos años de hegemonía occidental están llegando a su fin, mientras aumenta la aspiración de la mayoría global a un orden mundial basado en la multipolaridad y la igualdad soberana. Este incisivo libro aborda la desaparición de la hegemonía liberal, aunque señala que aún no se ha configurado un orden mundial multipolar westfaliano, lo que deja al mundo en un periodo de interregno. Ha surgido un vacío legal, en el que los bandos en conflicto compiten por definir el orden futuro.

El expansionismo de la OTAN era un componente importante de la hegemonía liberal, ya que pretendía cimentar la hegemonía colectiva de Occidente como base de una paz impuesta por las democracias liberales. En lugar de ello, desmanteló la arquitectura de seguridad paneuropea y encaminó a Europa hacia la guerra sin posibilidad de corregir el rumbo.

La guerra en Ucrania es un síntoma del colapso del orden mundial. Una guerra proxy, unas sanciones sin precedentes y los esfuerzos por aislar a Rusia han contribuido a la desaparición de la hegemonía liberal. Gran parte del mundo respondió intensificando su transición hacia un orden mundial euroasiático que rechaza la hegemonía y el universalismo liberales.

La derrota de Rusia por Occidente restauraría el orden mundial unipolar, mientras que una victoria rusa cimentaría uno multipolar. El sistema internacional se encuentra ahora en su punto más peligroso, ya que no hay perspectivas de compromiso, lo que significa que el ganador se lo llevará todo.

Introducción

I. El moderno orden mundial westfaliano: poder y legitimidad

II. El auge de un orden mundial occidentalocéntrico

III. Pax Americana: el nuevo orden mundial de la hegemonía liberal

IV. El declive de Occidente y del orden mundial liberal

V. La expansión de la OTAN y el colapso del orden paneuropeo

VI. Ucrania como peón en una Europa dividida: 1991-2014

VII. La guerra civil ucraniana, 2014-2022

VIII. La invasión rusa de 2022

IX. Un orden mundial euroasiático-occidental

Conclusión. Interregno: transición, incertidumbre y desorden

Bibliografía

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información