Logotipo librería Marcial Pons
La exoneración del pasivo insatisfecho

La exoneración del pasivo insatisfecho
aspectos sustantivos y prácticos

  • ISBN: 9788410718456
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Concursal
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 374
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
44,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

La presente obra aborda una institución muy candente en nuestros días: la exoneración del pasivo insatisfecho de las personas físicas. Tras la reforma operada por la Ley 16/2022 en el Texto Refundido de la Ley Concursal, la liberación de deudas ha pasado de ser un mero beneficio a un verdadero derecho del deudor de buena fe avenido en mala fortuna. La actual normativa reguladora de la exoneración ha experimentado un notable desarrollo en múltiples aspectos como, por ejemplo, las excepciones que impiden al concursado acogerse a ella, o el cambio de perspectiva respecto del plan de pagos, pensado ahora para integrar el crédito exonerable. Más conflictivo es el asunto relacionado con cierto pasivo obligatorio, tal y como sucede con el crédito público; en torno a este asunto, la monografía examina en detalle las múltiples cuestiones prejudiciales emanadas por nuestros órganos jurisdiccionales, así como la última postura del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Confío que este libro resulte de utilidad y agrado para el lector, y contribuya a procurarle una mejor comprensión de una figura que, sin duda, continuará siendo muy demandada por quienes, fruto de la crisis o de otros infortunios, hayan devenido insolventes.

Introducción

Capítulo I. Antecedentes normativos sobre la exoneración de deudas en el derecho español. Una década de cambios

I. Precedentes del sistema de exoneración de deudas

II. Primera incorporación al Derecho español del mecanismo de segunda oportunidad: la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

III. Pronunciamientos posteriores de los organismos internacionales sobre la segunda oportunidad

IV. El Real Decreto-ley 1/2015 y la Ley 25/2015 de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social

V. Directiva (UE) 2019/1023 sobre exoneración de deudas y otras medidas para hacer frente a la insolvencia

VI. La regulación inicial de la exoneración del pasivo insatisfecho en el Real Decreto Legislativo 1/2020 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal

VII. La reforma concursal de la Ley 16/2022 y los principios del régimen del pasivo insatisfecho: una perspectiva de mejora

VIII. La propuesta de directiva de insolvencia de 7 de diciembre de 2022

Capítulo II. Presupuestos para el acceso a la exoneración

I. Consideraciones generales: sistema con restricciones de amplio espectro

II. Presupuesto básico del deudor persona física

III. El requisito de la buena fe: las excepciones

IV. Prohibiciones temporales para el acceso a una nueva exoneración

Capítulo III. El pasivo no exonerable

I. Principios generales

II. Créditos no exonerables

Capítulo IV. La revocación de la exoneración

I. La revocación de la exoneración: concepto y fundamento

II. Institución causal

III. Régimen procesal de la revocación

IV. Efectos

Capítulo V. Efectos de la exoneración

I. La exoneración del pasivo insatisfecho: su alcance y naturaleza

II. Efectos para los acreedores

III. Efectos para los terceros vinculados a la deuda exonerada: supuestos del art. 492 TRLC

IV. Efectos de la exoneración en caso de persona casada o pareja de hecho

V. Efectos de la exoneración de créditos con garantía real

VI. Efectos del pago por tercero de una deuda no exonerable o no exonerada

VII. Particularidades respecto de los sistemas de información crediticia

Capítulo VI. Modalidades de exoneración

I. Sistema de doble opción con cambio de criterio

II. La exoneración con plan de pagos

III. La exoneración con previa liquidación

Bibliografía

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información