Logotipo librería Marcial Pons
La cultura en la Alemania nazi

La cultura en la Alemania nazi

  • ISBN: 9788432321412
  • Editorial: Siglo XXI de España
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Historia
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 448
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
23,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

En enero de 1930, tres años antes de que Hitler llegara al poder, los nazis ganaron las elecciones locales en el estado de Turingia y, bajo ese manto de legalidad, iniciaron una purga en el ámbito cultural: prohibieron el teatro expresionista, la música atonal, el jazz y los cabarets; retiraron de los museos obras vanguardistas, como las de Klee y Kandinski; incluso censuraron las películas que tenían un toque de erotismo. ¿Qué resultaba a los nazis tan amenazante de la Bauhaus y del resto de las corrientes que florecieron a inicios del siglo xx? ¿Por qué hablaban de «arte degenerado»? ¿Existía un ambiente cultural judío que desmantelar?

Este libro cuenta cómo se incubó la ideología nacionalsocialista y con qué procedimientos arrasó el pluralismo cultural para erigir una estética totalitaria de propaganda a favor de la aniquilación de los judíos y el expansionismo territorial. Gracias a una titánica labor de documentación, entrevistas, e incluso su experiencia personal, Michael Kater reconstruye cómo una mezcla de leyes y decisiones arbitrarias de ministros ferozmente enfrentados entre sí amordazó la radio, la prensa liberal, las editoriales, el cine… Y pone el foco en el arte figurativo y reaccionario promovido por el hitlerismo para alentar la simpleza, la lealtad y el trabajo manual. Pero Kater va más allá, y relata qué límites y recelos enfrentaron los artistas exiliados que buscaban crear una contracultura, y cuántas paradojas acompañaron a la reconstrucción después de 1945.

1.Desmantelamiento del modernismo

Depuración de la era de Weimar

Nuevas restricciones nazis

Disputa sobre el expresionismo

El arte degenerado: muestras de obras plásticas y musicales

2.La cultura nazi prebélica

El Ministerio de Propaganda y la cultura

Literatura

La prensa y la radio

El cine y el teatro

La música

Las artes visuales y la arquitectura

Balance provisorio

3.Los judíos en el establishment cultural nazi

Medidas contra los judíos

La Liga Cultural Judía

Antisemitismo en el arte nazi

Tragedias personales

4.La guerra en la opinión pública: propaganda y cultura

Cine para dirigir, adoctrinar y distraer

Artes de la comunicación: la radio, la prensa y los noticieros

La música y el teatro al servicio de la guerra

La pluma y la espada

Las artes plásticas y la arquitectura

La cultura en el frente

5.Emigración y exilio de artistas e intelectuales

Barreras políticas, económicas y psicológicas

¿Falsos refugiados?

El caso Thomas Mann

6.Mayo de 1945: ¿verdadera Hora Cero?

Destrucción de la cultura

Después de la Hora Cero

Víctimas ficticias

“Exilio interno”

Resistencia simulada

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información