Logotipo librería Marcial Pons
Kelsen en el mundo

Kelsen en el mundo
la influencia de la Teoría Pura del Derecho en distintos lugares

  • ISBN: 9786287676671
  • Editorial: Universidad del Externado de Colombia
  • Lugar de la edición: Bogotá. Colombia
  • Colección: Serie Intermedia de Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 880
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
93,16 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El libro Kelsen en el mundo: la influencia de la Teoría Pura del Derecho en distintos lugares reúne textos de varios autores en donde se analiza la recepción y difusión de la obra de Kelsen en Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Reino Unido y Uruguay. Hans Kelsen, nacido en Praga en 1881 y fallecido en Berkeley, California, en 1973, fue uno de los juristas más importantes del siglo XX. Sus más de seiscientas obras marcaron un derrotero para la filosofía del derecho al exponer la idea de derecho explicada a partir de sus propias categorías y separando la idea de derecho de la moral, la política, la sociología, la economía y la psicología, entre otras disciplinas. A pesar de las críticas de que ha sido objeto, analizar la obra de Kelsen en la actualidad resulta necesario para entender el funcionamiento del sistema jurídico y la estructura de la norma jurídica, pero también para comprender muchos campos relacionados con la teoría general del derecho, como la jerarquía normativa, la interpretación del derecho, el rol de los jueces constitucionales, la relevancia del derecho internacional y la esencia y el valor de la democracia.

CONTENIDO
Introducción

Luis Villar Borda y el Instituto Hans Kelsen

Bio-bibliografía de Hans Kelsen (La Teoría Pura del Derecho)

KELSEN EN AMÉRICA

KELSEN EN ARGENTINA

Kelsen en Argentina

Kelsen en la Universidad Nacional de La Plata, 1949.

El capítulo platense del debate Kelsen-Cossio

KELSEN EN BRASIL

"Kelsenianismo": sobre el positivismo y el formalismo jurídico en Brasil. Lecturas y asociaciones impuras

Pontes de Miranda, Hans Kelsen y los debates sobre la jurisdicción constitucional en la Asamblea Constituyente de 1933-1934

Revolución, violencia y derecho: Hans Kelsen y el surgimiento de la Constitución Federal brasilera de 1934

KELSEN EN COLOMBIA

Influencia de la Teoría Pura del Derecho en Colombia

¿Kelsen en Colombia?

KELSEN EN CUBA

Kelsen en La Habana. El intermezzo tropical de la Teoría Pura

KELSEN EN CHILE

Recepción de la Teoría Pura en Chile: de Kelsen a Millas

KELSEN EN ESTADOS UNIDOS

El camino no tomado: la Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen en Estados Unidos

KELSEN EN MÉXICO

Un visita a Hans Kelsen en México

KELSEN EN PERÚ

La recepción de Kelsen en Perú (1936-1971)

KELSEN EN URUGUAY

Recepción de la Teoría Pura del Derecho en Uruguay

KELSEN EN EUROPA

KELSEN EN ESPAÑA

Ecos de Kelsen en la filosofía del derecho española

Una visista de Kelsen a España

KELSEN EN FRANCIA

Kelsen en Francia

KELSEN EN ITALIA

Presencias italianas en Kelsen

KELSEN EN EL REINO UNIDO

El rol y la recepción de los trabajos de Hans Kelsen en el Reino Unido

KELSEN EN ASIA

KELSEN EN JAPÓN

Hans Kelsen en Japón

KELSEN EN OCEANÍA

KELSEN EN NUEVA ZELANDA

Kelsen en Nueva Zelanda

Autores y traductores

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información