Insolente Belleza
Una propuesta de apreciación del arte contemporáneo
- ISBN: 9791370060381
- Editorial: Editorial Dykinson
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 166
- Idiomas: Español
Insolente Belleza es un ensayo fruto de la experiencia de su autor en el desarrollo de la apreciación del arte contemporáneo para alumnos universitarios de grado y postgrado. El arte actual en España no goza de popularidad debido a su fama de excéntrico e indescifrable, pero lo cierto es que invita a una experiencia a la que todos deberíamos poder aproximarnos para enriquecernos de ella.
Las imágenes nos apelan al exhibir sus diferentes dimensiones comunicativas demostrando así que la belleza –como el ser– se manifiesta de muchas maneras. Para entablar diálogo con lo incomprensible proponemos una apreciación comparada que nos revele que la belleza no solo se siente, también se piensa.
Penetrar en la obra artística nos transforma porque activa en nosotros una honda mirada que nos provoca preguntas de fondo sobre nosotros mismos, acerca de los demás y el mundo que nos rodea, así como en torno al misterio de lo trascendente.
Se invita al lector/espectador a hacer una reflexión que le ayude a entender el cambio de mirada que nos exige un arte nuevo, cuya capacidad es la de asombrarnos precisamente a través de una belleza insolente, descarada e impertinente en su apariencia, pero a la vez profunda y significativa en su contenido.
Todo aquel que sea capaz de poner en juego una contemplación valiente –activa y crítica– podrá comprobar que más allá del efímero deleite, toda obra de calidad nos brinda una experiencia estética ampliada que nos acerca a la verdad.
Agradecimientos
Prólogo. Prof. Dr. D. Francisco Bueno Pimenta
Introducción
1. La vocación del hombre por la imagen
1.1. Cazador de sombras, recolector de imágenes
1.2. Las funciones antropológicas de la imagen
2. Los atributos de la belleza
2.1. Inmortal
2.2. Plural
2.3. Sagrada
3. ¿Belleza en un urinario? La cuestión estética del arte actual
3.1. La revolución moderna: De la partitura al jazz
3.2. De lo estético a lo antropológico
3.3. El desencuentro entre el público y el arte contemporáneo en España
4. ¿Qué buscamos en el arte? En torno a la experiencia estética
4.1. Fenomenología y hermenéutica: La manifestación sensible de la idea
4.2. Toda imagen precisa ser interpretada: Pensar para contemplar
4.3. ¿Guías o te guían?: El círculo hermenéutico y el pensamiento legislativo
4.4. Premisas para apreciar el arte: Curiosidad, silencio y escucha
5. Abrir la mirada: la experiencia estética reformulad
5.1. Asombro: Emoción y conmoción
5.2. Apelación, escucha: Los temperamentos de la belleza como dimensiones comunicativas del arte (DCA)
5.3. Revelación: Desocultamiento del ser
6. Belleza y sentido: El arte como hermenéutica existencial
6.1. Experiencia de artista: La creación. Entre el mito de Mercurio y de Saturno
6.2. Experiencia de objeto: La última pregunta. Cuando la obra me devuelve la mirada
6.3. Experiencia de espectador: Una mirada honda. La experiencia estética como vivencia de sentido
Apéndice
Bibliografía