Logotipo librería Marcial Pons
Innovación docente universitaria para un aprendizaje efectivo

Innovación docente universitaria para un aprendizaje efectivo
experiencias que transforman

  • ISBN: 9791370111526
  • Editorial: Editorial Colex
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Colección: Innovación Docente en Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 270
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
30,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El cuarto libro de la Colección científica Innovación docente en Ciencias Sociales y Jurídicas presenta una recopilación de innovadoras e inspiradoras propuestas docentes en el ámbito universitario, enfocándose en cómo afrontar los grandes retos educativos del presente y del futuro.

A través de diferentes experiencias prácticas, se abordan temáticas fundamentales como la salud mental en los estudiantes, los objetivos de desarrollo sostenible o el aprendizaje basado en retos, entre otras. Además, se presentan experiencias que promueven la colaboración o empatía entre generaciones, el uso de tecnología para crear contenidos inmersivos y la aplicación de metodologías innovadoras en diversas disciplinas, a fin de cuentas, como el derecho y las ciencias sociales, las ciencias de la salud o la ingeniería.

Con un enfoque multidisciplinar, este libro invita a docentes y estudiantes a reflexionar sobre nuevas estrategias para construir un modelo educativo más inclusivo, dinámico y adaptado a los desafíos globales, explorando nuevas formas de enseñanza que fomenten la participación activa, la empatía y la reflexión crítica entre el alumnado.

PARTE I. Cuestiones generales de innovación docente en centros de enseñanza superior

Abordando desafíos de salud mental en la educación universitaria: experiencias innovadoras en dos facultades / Marta Silvera Roig. Alejandra Villaseñor Goyzueta

Abordando los retos de la acción climática en los objetivos de desarrollo sostenible a través del modelo de naciones unidas / Ana Cristina Tomás López

Aprendizaje activo y basado en retos: el caso del proyecto AURORA de ciencia ciudadana / Ana Belén Cristóbal López. Celia Fernández Aller. Rafael Miñano Rubio. Carlos Quesada González. Miguel Ángel Valero Duboy

Diagnóstico, capacitación y análisis de experiencias en guía de tesis doctorales / Jorge Ulloa Plaza. Magaly Garrido Díaz. Valentín Acuña Muñoz

PARTE II. Herramientas para innovar en la docencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas

La gamificación en la docencia de asignaturas de derecho en grados de comunicación / Beatriz C. Martínez Isidoro

Innovación y transferencia en la educación audiovisual: aprendizaje activo y competencias en la creación de contenidos inmersivos / Alberto L. García García. Ignacio J. Martín Moraleda

Innovación en la docencia: juego de cartas TEN para evaluar habilidades sociolaborales en estudiantes de trabajo social en la Universidad Central de Chile / Hugo Covarrubias Valenzuela. Karla Lara Vargas

Parte III. Experiencias concretas en el aula universitaria

Proyecto De Innovación Docente del grupo dereconule-081: «Diálogos constitucionales. el concejo abierto desde un enfoque intergeneracional y colaborativo en las asignaturas de derecho constitucional» / Tamara Álvarez Robles

Innovación docente multidisciplinar a través de la ciencia abierta en la base de datos «Representación de la infancia en la publicidad española»: perspectiva de género en menores / Esther Martínez Pastor. Juan Manuel Vara Mesa. Marian Blanco Ruiz. David Granada Mejía

Aprender haciendo con transparencia: cómo usar (con éxito) las solicitudes de acceso a la información en un curso de periodismo / Catalina Gaete Salgado

Entrenamiento en empatía: uso del traje simulador de limitaciones funcionales y sensoriales como metodología docente en estudiantes de ciencias de la salud / M.ª Luisa Delgado Losada. Sergio Martínez Zujeros. M.ª Cruz Rodríguez Rodríguez. José Pulido Manzanero. Lucía Cea Soriano

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información