Logotipo librería Marcial Pons
Injurias a Cristo

Injurias a Cristo
Política, Inquisición y antijudaísmo en el siglo XVII

  • ISBN: 9788410706828
  • Editorial: Editorial Dykinson
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 388
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
36,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

En la Historia, los hechos son fundamentales. Y su ordenación correcta en el tiempo lo es aún más. Es así si lo que se quiere es trazar un relato veraz de los acontecimientos del pasado. Pues solo de esta manera se les puede dar su verdadero sentido histórico.

En este libro se han rescatado determinados hechos del siglo XVII, bien justificados en los documentos donde quedaron registrados. Hacia 1630, el sacrilegio cometido contra un crucifijo en Madrid, corte del rey, y el portentoso milagro ocurrido al que dio lugar, desataron un sonoro escándalo que movilizó unos y a otros. El examen minucioso de este caso, sus causas, el desarrollo del mismo y las consiguientes consecuencias nos han permitido mostrar aspectos que consideramos fundamentales para entender la realidad política, social y cultural de ese tiempo. Trascendiendo aquel extraordinario suceso, podemos entender mejor el papel de la Inquisición y sus inigualables capacidades para influir en la sociedad, las formas propias que adoptó la disputa política y el peso que la ideología antijudía tuvo en todo ello. Como víctimas propiciatorias y necesarias en esta constante histórica fueron señalados algunos individuos que la mayoría social convirtió en minoría perseguida e infame. Eran ciertos portugueses inmigrados en la ciudad: los descendientes de los judíos convertidos más de cien años atrás.

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. PENSAMIENTO POLÍTICO EN EL BARROCO Y JUDEOCONVERSOS

CAPÍTULO II. POLÍTICA, RELIGIÓN Y HEREJÍA EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN EL SIGLO XVII

CAPÍTULO III. MAQUIAVELO, JESUITAS, ATEOS Y JUDÍOS EN LA CORTE DE FELIPE IV

I. LA POLÍTICA RELATIVA A LOS CRISTIANOS NUEVOS PORTUGUESES EN EL REINADO DE FELIPE IV

CAPÍTULO I. EL MITO DEL FILOHEBRAÍSMO DEL CONDE DUQUE DE OLIVARES: LA IMAGEN DEL MINISTRO EN LA HISTORIOGRAFÍA

CAPÍTULO II. POLÍTICA RELATIVA A LOS CRISTIANOS NUEVOS PORTUGUESES DURANTE EL REINADO DE FELIPE III (1598-1621)

CAPÍTULO III. EL REINADO DE FELIPE IV Y LOS CRISTIANOS NUEVOS PORTUGUESES

CAPÍTULO IV. LA JUNTA DEL CONFESOR DEL REY: FRAY ANTONIO DE SOTOMAYOR

CAPÍTULO V. POLÉMICA Y POLÍTICA ENTRE 1621 Y 1626: LA INQUISICIÓN DE PORTUGAL CONTRA LOS CONVERSOS

CAPÍTULO VI. UNA SOLUCIÓN DE COMPROMISO: LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR FELIPE IV ENTRE 1627 Y 1631 Y LA POLÉMICA DESPERTADA

CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES

II. BIOGRAFÍA DE TRES FAMILIAS DE CRISTIANOS NUEVOS PORTUGUESES INMIGRANTES EN MADRID

CAPÍTULO I. MUERTE E INFAMIA DE MIGUEL RODRÍGUEZ

CAPÍTULO II. LA FAMILIA DE MIGUEL RODRÍGUEZ E ISABEL NÚÑEZ ÁLVAREZ

CAPÍTULO III. LA FAMILIA DE FERNÁN BÁEZ Y LEONOR RODRÍGUEZ: EL COMERCIO DE TEJIDOS

CAPÍTULO IV. LA FAMILIA DE BEATRIZ NÚÑEZ: MUJER Y MARRANISMO

III. LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFAMIA: LOS PROCESOS CONTRA LOS VECINOS DE LA CALLE DE LAS INFANTAS DE MADRID

CAPÍTULO I. LAS DENUNCIAS DE DOÑA JUANA DE SILVA

CAPÍTULO II. LOS INQUISIDORES DEL TRIBUNAL DE TOLEDO

CAPÍTULO III. LOS PRIMEROS PASOS PROCESALES: UN CASO TÍPICO DE JUDAIZANTES

CAPÍTULO IV. LAS EXTRAORDINARIAS CONFESIONES DE UN NIÑO ABANDONADO

CAPÍTULO V. “LOS ENEMIGOS DE LA CRUZ”

CAPÍTULO VI. LA FABRICACIÓN DE UN DELITO: LA ACUSACIÓN DE LOS SACRILEGIOS

CAPÍTULO VII. SUCESO PRODIGIOSO: UN CRUCIFIJO QUE HABLA

CAPÍTULO VIII. LA PRUEBA DE LA TORTURA

CAPÍTULO IX. “¿POR QUÉ ME MALTRATÁIS, SIENDO VUESTRO DIOS VERDADERO?”

CAPÍTULO X. LAS SENTENCIAS

IV. OPOSICIÓN POLÍTICA EN LA CORTE Y USO POLÍTICO DEL ANTIJUDAÍSMO

CAPÍTULO I. EL CAPRICHO DE LA REINA O LAS FALSEDADES DE LAS CRÓNICAS

CAPÍTULO II. “REI MUCHACHO, UN CONDE BORRACHO, EL REINO TIRANIZADO, LA INQUISICIÓN POR EL SUELO. APELA TOLEDO QUE NO FALTARÁN PADILLAS”

CAPÍTULO III. EL CARDENAL DON ANTONIO ZAPATA: ESTRELLA FUGAZ

CAPÍTULO IV. ZAPATA CONTRA OLIVARES: EL USO POLÍTICO DE LA INQUISICIÓN

CAPÍTULO V. LA DESTITUCIÓN DEL CARDENAL ZAPATA COMO INQUISIDOR GENERAL

V. EXPECTÁCULO Y ANTIJUDAÍSMO: EL AUTO DE FE DE 1632

CAPÍTULO I. LA PREPARACIÓN DEL ESCENARIO: ESPACIO PARA UN DISCURSO POLÍTICO

CAPÍTULO II. PUBLICIDAD DEL ESPECTÁCULO: LABORES PROPAGANDÍSTICAS DE LA COFRADÍA DE SAN PEDRO MÁRTIR

CAPÍTULO III. LA COFRADÍA DE SAN PEDRO MÁRTIR DE MADRID EN LA LUCHA POLÍTICA CORTESANA

CAPÍTULO IV. RITO, SÍMBOLOS Y MENSAJES: LA PROCESIÓN DE LA CRUZ VERDE Y LA PROCESIÓN DE LOS REOS

CAPÍTULO V. UNA ANÉCDOTA EN EL TABLADO: EXALTACIÓN DE LA INQUISICIÓN

CAPÍTULO VI. PRESENTACIÓN PÚBLICA DE LOS DELITOS: DIFUSIÓN DEL DISCURSO ANTIJUDÍO

CAPÍTULO VII. LA DIFUSIÓN DEL AUTO DE FE: DIMENSIÓN LITERARIA DE LA CEREMONIA

VI. FIESTA Y ANTIJUDAÍSMO EN EL BARROCO

CAPÍTULO I. LAS FIESTAS RELIGIOSAS DE DESAGRAVIO EN LA CORTE DE FELIPE IV

CAPÍTULO II. DEVOCIÓN DESAGRAVIADORA: EL ESPACIO DE LA FIESTA CORTESANA

CAPÍTULO III. EL CARDENAL, LA MONJA Y EL NUNCIO: FIESTA DE DESAGRAVIO EN LA IGLESIA DE LAS REALES DESCALZAS

CAPÍTULO IV. NOBLEZA FESTEJANTE Y CORONA FESTEJADA: LA FIESTA EN PALACIO Y EN LA REAL ENCARNACIÓN

CAPÍTULO V. INQUISICIÓN Y DEVOCIÓN: LA COFRADÍA DE SAN PEDRO MÁRTIR Y SU FIESTA EN EL CONVENTO DE SANTO DOMINGO EL REAL

CAPÍTULO VI. EL PODER DE LA PALABRA: PREDICADORES DE SU MAJESTAD Y LA CONCIENCIA RELIGIOSA DEL REY

CAPÍTULO VII. POETAS, POESÍA Y ANTIJUDAÍSMO

CAPÍTULO VIII. LA INQUISICIÓN DIFUSA

VII. MEMORIA, ANTIJUDAÍSMO Y DEVOCIÓN RELIGIOSA

CAPÍTULO I. EL MIEDO DE LOS PORTUGUESES

CAPÍTULO II. “PARA MEMORIA DE LOS SIGLOS PRESENTES Y VENIDEROS”

CAPÍTULO III. PROYECTOS PARA LA CONQUISTA DE LA MEMORIA COLECTIVA: LOS PRIMEROS PASOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN TEMPLO

CAPÍTULO IV. LA REINA ISABEL, PATRONA DE LA FUNDACIÓN DE LA CALLE DE LAS INFANTAS

CAPÍTULO V. DIFUSIÓN VERTICAL DE LA DEVOCIÓN ANTIJUDÍA: SOCIALIZACIÓN DE UN CULTO CORTESANO

CAPÍTULO VI. INTERMEDIADORES DE LA CULTURA DEVOCIONAL: LAS COFRADÍAS DE ESCLAVOS DESAGRAVIADORES

CAPÍTULO VII. COMPOSICIÓN DE LAS COFRADÍAS DESAGRAVIADORAS: LA INTEGRACIÓN SOCIAL EN EL DISCURSO DEVOCIONAL

CAPÍTULO VIII. PROYECCIÓN PÚBLICA DE LAS COFRADÍAS DESAGRAVIADORAS: “CONGREGACIÓN, PARROQUIANOS Y GENTE POPULAR”

CAPÍTULO IX. DEVOCIÓN, MEMORIA Y POLÍTICA EN LA CORTE DE FELIPE IV

CAPÍTULO X. LA UNIFORMACIÓN DEL RECUERDO

VIII. LA IGLESIA Y CONVENTO DE LOS CAPUCHINOS DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA PACIENCIA

CAPÍTULO I. EL VALOR IDEOLÓGICO DE UNA IGLESIA: UNA CAPILLA Y CINCO CUADROS PARA ALIMENTAR LA LEYENDA

CAPÍTULO II. LAS OCTAVAS REGIAS DE LA IGLESIA DE LA PACIENCIA: CORONA, NOBLEZA Y CULTO ANTIJUDÍO

CAPÍTULO III. DIFUSIÓN SOCIAL Y TEMPORAL DE UN CULTO Y UNA LEYENDA ANTIJUDÍA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información