Homo Mimeticus
una nueva teoría de la imitación
- ISBN: 9788411835015
- Editorial: Editorial Tirant Humanidades
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Valencia. España
- Colección: Cartografías Filosóficas
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 480
- Idiomas: Español
Desde la aparición de esa especie original a la que llamamos Homo sapiens, muchas son las cosas que han cambiado. Sin embargo, en plena era digital, los seres humanos siguen siendo criaturas miméticas: hablemos del desarrollo de la conciencia o la educación, de la estética o la política, de las neuronas espejo o la plasticidad cerebral, pasando por las simulaciones digitales, el contagio emocional, las insurrecciones del (nuevo) fascismo o el contagio vírico, seguimos siendo formados, deformados y transformados de manera inconsciente, para bien y para mal, por esa tendencia tan eminentemente humana a imitar. Cruzando disciplinas tan diversas como la filosofía, la estética y la política, Nidesh Lawtoo entabla un diálogo crítico y creativo con figuras dispares como Platón y Nietzsche, Caillois y Arendt, Derrida y
Lacoue-Labarthe, Girard y Morin, hasta alcanzar, por medio del cine y la covid-19, nuestro mismo presente. Su objetivo es proponer una nueva teoría en torno a uno de los conceptos más influyentes del pensamiento occidental, el de mímesis, y ello con la ambición de abrir el nuevo campo transdisciplinar de los estudios miméticos. Escrito con un estilo riguroso al tiempo que accesible, Homo mimeticus muestra que la imitación sigue siendo, acaso más que nunca, un elemento constitutivo de la originalidad humana.
Introducción: Dibujar los estudios miméticos 13
PARTE 1.
GENEALOGÍAS: Los cimientos
Capítulo 1: El nacimiento del homo mimeticus 61
Capítulo 2: La vita mimetica en la caverna 95
Capítulo 3: La semejanza y la diferencia, reproducidas 129
PARTE 2.
ESTÉTICA: Estudios de caso
Capítulo 4: La plasticidad de la mímesis 177
Capítulo 5: Sobre el mimetismo animal y humano 213
Capítulo 6: El camaleón humano 257
PARTE 3.
POLÍTICA: Vueltas miméticas
Capítulo 7: Banalidad del mal / complejidad mimética 305
Capítulo 8: La mímesis vibrante 343
Capítulo 9: La era de la reproducción viral 373
Coda: La complejidad de la mímesis: un diálogo con Edgar Morin 405
Bibliografía 451
Índice analítico 469