Logotipo librería Marcial Pons
Guía práctica sobre responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas

Guía práctica sobre responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
incluye casos prácticos, esquemas y formularios de la vía administrativa y contenciosa

  • ISBN: 9788410568020
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Por su Orden
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 604
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
49,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La presente guía sobre la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas pretende ser una obra rigurosa y detallada a la par que práctica y accesible, que permita a juristas y operadores adentrarse con garantías y de forma integral en esta figura clave de nuestro Derecho Administrativo. Se ha dotado a la guía de contenido sistemático que va de lo general a lo especial, incluyendo esquemas, flujogramas, modelos y casos prácticos que añaden gran valor a la obra. En primer lugar, se tratan los aspectos esenciales de la figura, analizando los conceptos, elementos y requisitos; continuando, en segundo lugar, desarrollando los trámites procedimentales de la responsabilidad patrimonial y tratando los aspectos procesales del ámbito contencioso. Finalmente se expone una parte especial, estudiando los principales supuestos específicos de responsabilidad patrimonial: del estado legislador; del estado por el funcionamiento de la administración de justicia y responsabilidad por el funcionamiento anormal en la tramitación de los recursos de amparo o de las cuestiones de inconstitucionalidad; la responsabilidad patrimonial urbanística; la que deviene de daños causados por especie cinegética; la responsabilidad patrimonial sanitaria; por daños causados por los contratistas de la administración y por anulación de actos administrativos. Se incluyen numerosos esquemas y diagramas de flujo para seguir de manera adecuada las fases de los procedimientos a lo largo de la guía. También se acompañan modelos y formularios que permiten tramitar o participar en un procedimiento de responsabilidad patrimonial. Para terminar, se han añadido casos prácticos que consideramos pueden ayudar a colmar el estudio de la responsabilidad patrimonial.

LEOPOLDO J. GÓMEZ ZAMORA
JORGE ORTILLÉS BUITRÓN
Una introducción a la responsabilidad patrimonial 29
LEOPOLDO J. GÓMEZ ZAMORA
PARTE I.
CONCEPTOS Y ELEMENTOS
Capítulo 1
CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD
PATRIMONIAL
FERNANDO FÉLEZ COSTA
1. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL 41
1.1. Antecedentes y breve evolución de la responsabilidad patrimonial en España 42
1.2. Regulación actual: CE, Leyes 39 y 40/2015 y derogación de la Ley 30/1992 y del RD 429/1993, de 26 de marzo 44
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL 45
3. RESPONSABILIDAD DE DERECHO PRIVADO 47
4. REQUISITOS DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL: ENUMERACIÓN 53
Capítulo 2
ELEMENTOS SUBJETIVOS
ANA ISABEL SANTED ALONSO
1. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 55
2. RESPONSABILIDAD CONCURRENTE POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 56
2.1. Fórmulas conjuntas de actuación 57
2.2. Responsabilidad concurrente no dimanante de fórmulas conjuntas de actuación 60
2.3. Competencia jurisdiccional 62
3. LOS PARTICULARES, LOS INTERESADOS 63
3.1. Daño individualizado 63
3.2. Empleados públicos 64
4. TRANSMISIBILIDAD DE LA CONDICIÓN DE INTERESADO: LOS HEREDEROS. 70
Capítulo 3
RESPONSABILIDAD DE LAS AUTORIDADES Y PERSONAL
AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
MARÍA JOSÉ MOLINA GARCÍA
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES 73
2. EVOLUCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD DE LAS AUTORIDADES Y PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS POR EL DERECHO ADMINISTRATIVO ESPAÑOL 78
3. CLASES DE RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 82
4. EXIGENCIA DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS AUTORIDADES Y PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 86
4.1. Responsabilidad directa y objetiva de la Administración pública 87
4.2. Acción de regreso contra las autoridades y personal público 88
4.3. Responsabilidad por daños en los bienes y derechos de las Administraciones públicas 90
4.4. Aspectos procesales administrativos 92
5. LA RESPONSABILIDAD PENAL Y CIVIL DE LAS AUTORIDADES Y PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 94
6. RESPONSABILIDAD PENAL 97
7. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL (EXTRACONTRACTUAL) EN EL DERECHO EUROPEO 99
Capítulo 4
ELEMENTOS OBJETIVOS Y PRINCIPIOS
DEL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
PALOMA SUERO CAVERO
1. INTRODUCCIÓN 103
2. PRINCIPIOS DEL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 104
3. ELEMENTOS OBJETIVOS: 108
3.1. El artículo 32 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público 108
3.2. Requisitos objetivos para la concurrencia de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas 110
3.3. Los requisitos del daño: efectivo, evaluable económicamente e individualizado 120
4. LA INDEMNIZACIÓN. EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY 40/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO 123
Capítulo 5
REQUISITOS DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
MARÍA VIZÁN PALOMINO
1. EL DAÑO: ACREDITACIÓN 129
1.1. Daño efectivo y evaluable económicamente 129
1.2. Daño individualizado. 131
1.3. Acreditación del daño. 131
2. RELACIÓN DE CAUSALIDAD 133
3. TÍTULO DE IMPUTACIÓN 138
4. ANTIJURIDICIDAD DEL DAÑO 140
5. CAUSAS DE EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD. LA FUERZA MAYOR 142
6. PLAZO PARA RECLAMAR. EL DIES A QUO EN LAS LESIONES 146
6.1. Cómputo del plazo de prescripción 146
6.2. Causas de interrupción del plazo de prescripción 147
PARTE II
ASPECTOS PROCEDIMENTALES
Capítulo 6
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
ROBERTO MAYOR GÓMEZ
1. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE OFICIO (ART. 65 LPACAP) 155
2. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL A INSTANCIA DE PARTE (ART. 67 LPACAP) 156
Capítulo 7
INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
ÁNGEL QUEREDA TAPIA
1. ACUERDO DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO. NOMBRAMIENTO DEL INSTRUCTOR Y ACEPTACIÓN DEL CARGO 167
2. EXAMEN DE LA RECLAMACIÓN O RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA INICIADORA DEL PROCEDIMIENTO 169
3. INFORME DEL SERVICIO 169
4. TRÁMITE DE PRUEBA 171
4.1. Apertura del trámite 171
4.2. Medios de prueba 173
A) Prueba documental 174
B) Prueba de interrogatorio de testigos 177
C) Prueba pericial 179
5. TRÁMITE DE AUDIENCIA 180
6. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN 181
7. DICTAMEN DEL CONSEJO DE ESTADO U ÓRGANO CONSULTIVO DE LA CORRESPONDIENTE COMUNIDAD AUTÓNOMA 181
8. LA TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA 184
Capítulo 8
TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
IRENE MONTAGUD GRAU
1. ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS 190
2. LA OBLIGACIÓN DE DICTAR RESOLUCIÓN 192
3. LA RESPONSABILIDAD DE LA TRAMITACIÓN 193
4. TERMINACIÓN NORMAL DEL PROCEDIMIENTO: RESOLUCIÓN 193
5. TERMINACIÓN ANORMAL DEL PROCEDIMIENTO POR VOLUNTAD DEL INTERESADO: DESISTIMIENTO Y RENUNCIA 195
5.1. Desistimiento 196
5.2. Renuncia 198
6. TERMINACIÓN ANORMAL DEL PROCEDIMIENTO POR TRANSCURSO DEL TIEMPO: LA PRESCRIPCIÓN 199
7. TERMINACIÓN CONVENCIONAL 202
8. EL SILENCIO ADMINISTRATIVO EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL 204
9. EL AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA 207
10. RECURSOS: RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN O RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO ANTE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL 207
Capítulo 9
PROCEDIMIENTO JUDICIAL
JORGE ORTILLÉS BUITRÓN
1. LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA 211
1.1. Cuestiones previas de otros órdenes jurisdiccionales 211
1.2. El acceso a la jurisdicción contencioso-administrativa 214
1.3. Órganos judiciales 215
1.4. Reglas competenciales. La importancia de la cuantía 215
2. LOS DISTINTOS PROCEDIMIENTOS 219
2.1. Procedimiento Abreviado 220
2.2. Procedimiento Ordinario 224
2.3. Cuestiones comunes 228
A) Fijación de la cuantía 228
B) Partes procesales 230
C) La prueba 231
C) La Sentencia 231
E) Los plazos procesales 231
3. LOS RECURSOS 232
3.1. Recurso de reposición y frente a las Diligencias del Letrado de Administración de Justicia 232
3.2. Recurso de apelación 232
3.3. Recurso de casación 234
4. LA EJECUCIÓN 237
4.1. Iniciación 237
4.2. Procedimiento 238
4.3. Intereses procesales y la diligencia en el cumplimiento 238
PARTE III
SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
Capítulo 10
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO LEGISLADOR
ANTONIA GÓMEZ DÍAZ-ROMO
1. INTRODUCCIÓN 243
2. CONTEXTUALIZACIÓN 245
2.1. Antecedentes normativos 245
2.2. Antecedentes jurisprudenciales 246
3. CONFIGURACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO LEGISLADOR 251
3.1. Cuestiones previas 252
3.2. Regulación de la responsabilidad del Estado legislador 254
3.3. Situación actual 256
A) Sentencia del TJUE de 28 de junio de 2022 y sus consecuencias prácticas 256
B) Modificación normativa en tramitación 260
4. SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO LEGISLADOR 263
4.1. Aplicación de actos legislativos de naturaleza no expropiatoria que establezcan indemnización 263
4.2. Aplicación de norma con rango legal declarada inconstitucional. 270
A) Requisitos 270
B) Exigencia de sentencia firme desestimatoria del recurso interpuesto contra la actuación administrativa 273
C) Límites temporales. 278
4.3. Aplicación de norma declarada contraria al derecho de la Unión Europea 281
A) Requisitos 281
B) Especial consideración de la exigibilidad de sentencia firme desestimatoria del recurso interpuesto contra la actuación administrativa 282
C) Objeto de la norma: conferir derechos a los particulares 284
D) Incumplimiento suficientemente caracterizado 285
E) Límites temporales 286
Capítulo 11
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
POR EL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN
DE JUSTICIA EN LA LEY ORGÁNICA 6/1985, DE 1 DE
JULIO, DEL PODER JUDICIAL Y RESPONSABILIDAD
POR EL FUNCIONAMIENTO ANORMAL EN LA TRAMITACIÓN DE LOS RECURSOS DE AMPARO O DE LAS CUESTIONES
DE INCONSTITUCIONALIDAD
ANA MARÍA MUÑOZ PEDRAZ
1. PLANTEAMIENTO 293
2. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR EL FUNCIONAMIENTO ANORMAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 295
2.1. Introducción, tipología y conceptos fundamentales 295
2.2. ¿Cuándo surge la responsabilidad patrimonial por el funcionamiento anormal de la administración de justicia? 296
A) Requisitos 298
B) Circunstancias excluyentes de la responsabilidad 300
C) Cómputo del plazo 302
2.3. El error judicial como modalidad autónoma de responsabilidad patrimonial 303
2.4. El caso particular de la responsabilidad por prisión provisional 305
3. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR EL FUNCIONAMIENTO ANORMAL EN LA TRAMITACIÓN DE LOS RECURSOS DE AMPARO O EN LAS CUESTIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD 311
4. CONCLUSIONES 314
Capítulo 12
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL URBANÍSTICA
YOLANDA HERNÁNDEZ VILLALÓN
1. INTRODUCCIÓN 317
2. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR LA ACTIVIDAD URBANÍSTICA 319
2.1. Requisitos materiales 319
2.2. Legitimación activa y pasiva 322
2.3. Plazo para el ejercicio de la acción 323
2.4. Artículo 48 de la LSRU de 2015 324
A) Artículo 48 a) de la LSRU de 2015 324
B) Artículo 48 b) del TRLSRU de 2015 328
C) Artículo 48 c) de la LSRU de 2015 331
D) Artículo 48 d) de la LRSU de 2015 332
E) Artículo 48 e) de la LSRU de 2015 337
2.5. Otros supuestos 338
3. MEDIDA CAUTELAR DEL ARTÍCULO 108 DE LA LJCA 342
4. RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS 348
5. CONCLUSIONES 355
Capítulo 13
LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS
POR ESPECIE CINEGÉTICA
LEOPOLDO J. GÓMEZ ZAMORA
1. INTRODUCCIÓN 361
2. EVOLUCIÓN JURÍDICA LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR EL CRUCE DE ANIMALES EN VÍAS PÚBLICAS: LA MARAÑA COMPETENCIAL 366
3. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR DAÑOS CAUSADOS POR ESPECIE CINEGÉTICA 371
4. EL CRUCE DE ANIMALES DE ESPECIES CINEGÉTICAS EN LAS VÍAS PÚBLICAS 374
5. LA OBLIGACIÓN DE SEÑALIZAR EL PELIGRO EXISTENTE 377
Capítulo 14
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL SANITARIA
JORGE ORTILLÉS BUITRÓN
1. NATURALEZA DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES SANITARIAS 381
2. ESPECIALIDADES EN LOS REQUISITOS GENERALES 383
2.1. El plazo, daños permanentes y daños continuados 383
2.2. Relación de causalidad. Antijuridicidad del daño 386
2.3. Lex artis 387
2.4. Consentimiento informado 388
2.5. La concurrencia de administraciones sanitarias 390
2.6. La intervención de la compañía de seguros en vía administrativa y en vía judicial 391
3. SUPUESTOS ESPECÍFICOS LA JURISPRUDENCIA 392
3.1. Daño desproporcionado 393
3.2. Errores de diagnóstico 394
3.3. Contagios 396
3.4. Infecciones hospitalarias 396
3.5. Pérdida de oportunidad 397
3.6. Daños por defectuosos productos sanitarios 398
3.7. Intentos auto líticos 398
3.8. Deber de vigilancia del titular del establecimiento 399
3.9. Reintegro de gasto médicos 399
3.10. Listas de espera 401
Capítulo 15
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR DAÑOS CAUSADOS POR LOS CONTRATISTAS DE LA ADMINISTRACIÓN
LUIS MANENT ALONSO
1. INTRODUCCIÓN 403
2. EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA 406
2.1. Ley de expropiación forzosa de 1954 407
2.2. Ley de contratos de las Administraciones Públicas de 1995 409
2.3. Ley Orgánica de 23 de diciembre de 2003 410
2.4. Ley de contratos del sector público de 2017 411
3. RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD 412
3.1. Ámbito de aplicación 413
3.2. Aspectos sustantivos 414
A) Responsabilidad del contratista 416
B) Responsabilidad de la administración 420
a. Orden de la Administración 420
b. Mención especial a las mutualidades de funcionarios 422
C) Vicios del proyecto 424
D) Mención especial a la repetición contra el proyectista 424
E) Mención especial a los contratos de concesiones de obras 425
F) Falta de resolución o resolución de mero rechazo de la responsabilidad de la administración 426
G) Culpa in vigilando de la Administración 427
3.3. Aspectos procesales 429
A) Doctrina legal 432
a. Responsabilidad directa de la Administración 433
b. Responsabilidad directa del contratista 434
B) Jurisprudencia contencioso-administrativa y jurisprudencia civil 435
3.4. Derecho aplicable 437
A) Ley de expropiación forzosa 438
B) Ley de régimen jurídico de la Administración del Estado 439
C) Ley de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común 440
D) Ley de contratos de las Administraciones Públicas 442
4. ITINERARIO PROCESAL 443
4.1. Incidente arbitral 443
4.2. Procedimiento ordinario o verbal 446
4.3. Reclamación de responsabilidad patrimonial 448
4.4. Recurso contencioso-administrativo 449
Capítulo 16
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR ANULACIÓN
DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
JORGE ORTILLÉS BUITRÓN
1. NORMATIVA LEGAL 455
2. SUPUESTOS DE HECHO 456
3. JURISPRUDENCIA 456
Anexo I
REFERENCIA ESQUEMAS
GIORDANO RAMOS MUÑOZ
JORGE ORTILLÉS BUITRÓN
ELEMENTOS COMUNES A LOS ESQUEMAS O DIAGRAMAS DE FLUJO 461
1. Esquema general inicio del procedimiento responsabilidad patrimonial (Capítulo 6) 154
2. Esquema general procedimiento responsabilidad patrimonial de oficio. (Capítulo 6.1 art. 65 LPACAP. 156
3. Esquema general procedimiento responsabilidad patrimonial a solicitud del interesado (Capítulo 6.2 art. 67 LPACAP) 153
4. Esquema instrucción procedimiento responsabilidad patrimonial ordinario (Capítulo 7.1 a 7.7) 166
183
5. Esquema instrucción del procedimiento responsabilidad patrimonial simplificado (Capítulo 7.8) 185
6. Esquemas finalización procedimiento responsabilidad patrimonial a instancia del interesado (Capítulo 8) 189
206
209
7. Esquema órganos judiciales del procedimiento de responsabilidad patrimonial 219
8. Esquema general procedimiento contencioso-administrativo (Capítulo 9). 221
9. Esquema procedimiento abreviado simplificado contencioso-administrativo (Capítulo 9.2.1) 222
10. Esquema procedimiento abreviado contencioso-administrativo (Capítulo 9.2.1). 225
11. Esquema procedimiento ordinario contencioso-administrativo (Capítulo 9.2.2) 229
12. Esquema del recurso de apelación (Capítulo 9.3.2) 233
13. Esquema del recurso de casación (Capítulo 9.3.3) 237
14. Esquema general de ejecución en el procedimiento contencioso-administrativo (Capítulo 9.4.3) 240
15. Esquema general de la responsabilidad patrimonial en la Administración de Justicia en sentido amplio. 315
16. Evolución de la reclamación de responsabilidad patrimonial a los contratistas de la Administración. 450
Anexo II
MODELOS
GIORDANO RAMOS MUÑOZ, JORGE ORTILLÉS BUITRÓN,
LEOPOLDO J. GÓMEZ ZAMORA, ÁNGEL QUEREDA TAPIA
ELEMENTOS COMUNES A LOS MODELOS 465
PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL 467
1. Solicitud de reclamación de responsabilidad patrimonial 467
2. Comunicación del plazo máximo y efectos del silencio RP 471
3. Acuerdo de inicio de procedimiento de responsabilidad patrimonial de oficio 472
4. Acuerdo de inicio de procedimiento de responsabilidad patrimonial a instancia de parte 473
5. Acuerdo tramitación simplificada de oficio RP 475
6. Solicitud informe al servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión indemnizable. 477
7. Resolución apertura trámite de pruebas. 478
8. Acuerdo trámite de audiencia 479
9. Solicitud dictamen del Consejo de Estado o, en su caso, del órgano consultivo de la Comunidad Autónoma. 481
10. Propuesta de resolución de procedimiento de responsabilidad patrimonial 483
11. Resolución procedimiento de responsabilidad patrimonial 485
12. Acuerdo convencional finalizador del procedimiento de responsabilidad patrimonial 488
13. Solicitud de indemnización por Responsabilidad Patrimonial 491
PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 494
1. Demanda (en procedimiento ordinario) 494
2. Demanda (en procedimiento abreviado) 498
3. Escrito de interposición (en procedimiento ordinario) 503
4. Alegaciones previas 505
5. Contestación de los demandados (en procedimiento ordinario) 507
6. Solicitud de ejecución forzosa. 511
Anexo III
CASOS PRÁCTICOS
CASO PRÁCTICO: Responsabilidad patrimonial derivada de los daños ocasionados al ganado por ataques del lobo 515
MARÍA VIZÁN PALOMINO
CASO PRÁCTICO: Responsabilidad patrimonial derivada de los daños ocasionados por la caída de un ciclista 520
JUAN ALBERO VALDÉS, CLAUDIA OMARREMENTERÍA GIMENO
CASO PRÁCTICO: Responsabilidad patrimonial derivada de los daños ocasionados por operación quirúrgica 533
JUAN ALBERO VALDÉS, CLAUDIA OMARREMENTERÍA GIMENO
CASO PRÁCTICO: Responsabilidad patrimonial del estado legislador 552
ANTONIA GÓMEZ DÍAZ-ROMO
CASO PRÁCTICO: Responsabilidad patrimonial derivada de la asistencia sanitaria prestada tras un accidente ocurrido en un transporte ferroviario público. 557
JORGE ORTILLÉS BUITRÓN
CASO PRÁCTICO: Responsabilidad patrimonial derivada de los daños ocasionados en el Hospital General Universitario de Valencia 566
LUIS MANENT ALONSO
CASO PRÁCTICO: Responsabilidad patrimonial derivada de la anulación de un acuerdo del Tribunal de Contratos Autonómico 582
LEOPOLDO J. GÓMEZ ZAMORA
CASO PRÁCTICO: Responsabilidad patrimonial accidente vehículo del parque móvil del estado 587
ÁNGEL QUEREDA TAPIA
CASO PRÁCTICO: Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las administraciones públicas 595
MARÍA JOSÉ MOLINA

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información