Logotipo librería Marcial Pons
Enseñar el Holocausto

Enseñar el Holocausto

  • ISBN: 9788413409443
  • Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
  • Lugar de la edición: Zaragoza. España
  • Colección: Estudios
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 302
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,00 € 23,75 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Tratar el Holocausto en las aulas supone un ejercicio de estudio y memoria que fomenta valores fundamentales para la convivencia, como la tolerancia y la empatía, y alimenta la actitud contra el racismo y la discriminación, tan necesarios en nuestra sociedad actual, de cara a nutrir de argumentos a una ciudadanía crítica; a la vez que se realiza un verdadero esfuerzo didáctico para evitar el negacionismo o la trivialización, tanto desde la educación formal como desde la no formal. Así, este libro aporta el necesario contexto histórico, recursos para su estudio y análisis, el debate sobre temas controvertidos y patrimonio en conflicto, y varias iniciativas pedagógicas convenientes para su enseñanza.

Prólogo. Memoria y educación frente a la negación, banalización y distorsión del Holocausto

José Antonio Lisbona

Introducción. Enseñar el Holocausto hoy

Miguel Ángel Pallarés Jiménez

Parte I. PARA UN CONTEXTO HISTÓRICO EN NUESTRO PAÍS

Capítulo 1. Los judíos en España y Europa en la primera mitad de siglo xx

Jacob Israel Garzón

Capítulo 2. ¿En el nombre de Franco? Revisión historiográfica sobre el régimen de Franco y el Holocausto

Santiago López Rodríguez

Parte II. TEMAS PARA EL DEBATE

Capítulo 3. Las recomendaciones para la enseñanza y el aprendizaje del Holocausto de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto

Yessica San Román

Capítulo 4. Temas controvertidos y cuestiones patrimoniales en el aula

Myriam Martín Cáceres

Capítulo 5. Holocausto y homosexualidad. Impulsar una enseñanza de la historia desde perspectivas LGTB

Ricard Huerta

Capítulo 6. Lugares de memoria y educación no formal: reflexiones a partir de los centros conmemorativos del Holocausto

David González Vázquez

Capítulo 7. Educación en los escenarios del Holocausto

M. A. Paula Santana

Capítulo 8. ¿Educación o banalización? Apuntes sobre la práctica turística en los lugares de memoria del Holocausto

David Gónzalez Vázquez

Parte III. PROPUESTAS DIDÁCTICAS

Capítulo 9. Desde el Holocausto hacia las leyes de discriminación racial en la Italia de Mussolini. Valores para una cultura democrática

Dimas Vaquero Peláez

Capítulo 10. Orientaciones didácticas: las lecturas de la Shoá

Marta García Monfort, Gema Roda Querol y Estrella Palos Michavila

Capítulo 11. La encrucijada de Ángel Sanz Briz (2015): enseñar el Holocausto mediante la empatía histórica

Ana Asión Suñer

Capítulo 12. Educar mediante el poder de la imagen. La vida de los artistas en los campos de concentración vista a través del cómic

Julio Gracia Lana

Capítulo 13. ¿Es el Holocausto un patrimonio para el futuro? ¿Qué opinan los futuros maestros aragoneses?

José Manuel González-González

Capítulo 14. Un espacio para la educación patrimonial y la memoria: la antigua sinagoga de Híjar (Teruel)

Jesús Gerardo Franco-Calvo y Antonio Hernández Pardos

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información