Logotipo librería Marcial Pons
Dunning harassment o acoso al moroso

Dunning harassment o acoso al moroso
¿Actividad con relevancia penal?

  • ISBN: 9788410701410
  • Editorial: Editorial Dykinson
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Monografías de Derecho Penal
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 166
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
19,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La presente obra analiza la actividad de cobro de deudas a través de métodos expeditivos. Tal análisis se realiza desde una perspectiva de derecho penal, examinando los bienes jurídicos que resultan, o pueden resultar, lesionados, a partir de la casuística y la reciente jurisprudencia aplicable. También se analiza con profundidad la opinión doctrinal especializada en esta materia, destacando el capítulo dedicado al estudio sobre la categoría dogmática del bien jurídico protegido, en el que el autor hace un recorrido histórico sobre el principio de lesividad y su concepción actual en el derecho penal. La actividad de gestión de cobro con método expeditivo ha pasado, en los últimos años, de una presión al deudor con atuendos y disfraces al uso de medios tecnológicos, como puede ser el correo electrónico y, en mayor medida, la llamada telefónica insistente. En muchas de estas llamadas persecutorias, la gestión de cobro de deudas parece mutar en una conducta abusiva, lo que agudiza esa sensación de presión y hostigamiento por parte de la víctima. Esto llevará a centrar gran parte del estudio en el delito de acoso, previsto en el artículo 172 ter del Código Penal. Ello no obsta a que, al mismo tiempo, y en función del valor lesionado, se analicen otras figuras delictivas, igualmente interesantes en la interpretación jurídico penal del acoso al deudor. Una vez completada su lectura, se adquirirá una visión clara sobre si tales métodos tienen relevancia penal o si el fin perseguido (cobrar una deuda) puede legitimar tal forma de proceder. En el último capítulo de la obra, una vez el autor ha expresado su opinión técnica sobre la cuestión, se ofrece una interesante propuesta legislativa sobre el modo en el que la conducta examinada debe introducirse en el Código Penal.

Jacinto Pérez Arias es Doctor en Derecho por la Universidad de Murcia y Doctor en Derecho por la Universidad Roma Tre (Italia). Es Profesor Contratado Doctor Permanente de Derecho Penal y Criminología en la Universidad de Murcia e investigador en el Grupo de Investigación en Ciencias Penales y Criminológicas de la misma Universidad, dirigido por el Catedrático de Derecho Penal Dr. D. Jaime Peris Riera. Compagina su dedicación universitaria con el ejercicio de la abogacía a través de la OTRI, lo que le ofrece una visión pragmática en sus estudios de derecho penal. Cuenta con múltiples publicaciones (tanto monografías, como artículos científicos), habiendo participado en numerosos congresos nacionales e internacionales como ponente y miembro de las comisiones científicas u organizadoras. Especialista en derecho penal económico y en cuestiones relacionadas con la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Actualmente es vocal de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Derecho (Universidad de Murcia).

INTRODUCCIÓN

Capítulo I. COBERTURA LEGAL DE LA ACTIVIDAD. DEUDAS INCOBRABLES O DE DUDOSA CREDIBILIDAD

Capítulo II. LUCHA LEGAL CONTRA LA MOROSIDAD. REALIDAD SOCIAL

Capítulo III. LA OFENSA DEL BIEN JURÍDICO COMO PRINCIPIO VERTEBRADOR (LEGITIMADOR E INTERPRETADOR) DEL DERECHO PENAL

Capítulo IV. BIENES JURÍDICOS AFECTADOS: CONSIDERACIÓN GENERAL

Capítulo V. EL DERECHO DE LIBERTAD

Capítulo VI. EL DERECHO DE INTIMIDAD Y DE INTEGRIDAD MORAL

Capítulo VII. EL DERECHO AL HONOR Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Capítulo VIII. TOMA DE POSICIÓN

Capítulo IX. LIMITES RELATIVOS DEL DERECHO PENAL

CONCLUSIONES

PROPUESTA DE LEGE FERENDA: HACIA UN NUEVO TIPO DE ACOSO

BIBLIOGRAFÍA

JURISPRUDENCIA (Ordenada, cronológicamente, por órgano judicial)

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información